- Un senderos por bosque, campas preciosas y una zona de lapiaz llevan a esta cumbre, modesta en altura, pero de espectaculares panorámicas
Finalmente el Club de Montaña Nabaín y el Club Atlético Sobrarbe realizaron la salida al Pico Cuezo (2.034 metros). Esta excursión, cambiada de fecha por climatología adversa, ya se había intentado otra vez antes. Y a la tercera fue la vencida con gran acierto: fue un día soleado, fresco y sin nubosidad, según explica Jesús Force Estalayo en su crónica montañera.
Trece montañeros de los dos clubes acudimos en coches particulares al pueblo de Espierba (1420 m.), tomando el desvío en la carretera de Bielsa al Parador de Monte Perdido, nada más pasar Zapatierno. Hay un aparcamiento arriba justo al lado del comienzo del sendero que remonta la Sierra de Espierba hasta un primer collado (1809 m). Allí tendremos amplias vistas ya, a caballo entre el valle del Cinca y el del valle del río Real.
Dos compañeros que tuvieron un retraso debido a una cabaña ovina en la carretera llegaron un poco más tarde al punto de partida, cuando ya habíamos empezado a subir pensando que habían decidido no venir. Tras ponernos en contacto uno de nosotros retrocede para juntarse con ellos, y otra compañera se quedará en un desvío del sendero con pista esperándoles. El resto aflojaremos la marcha para encontrarnos todos arriba en el collado antes mencionado.
Allí hay posibilidad de ir en dirección Oeste hacia los picos de Petramula y Comodoto, además de varios cruces de rutas interesantes. Ya todos reunidos avanzaremos hacia el Este por pista forestal, durante 20 minutos hasta el Collado de Sarratillons (1749 m) desde donde sale la ruta que lleva a la Plana de Petramula. Nuestro objetivo sigue al Este y nos llevará 45 minutos llegar a la cima.
Un sendero fácil, campas preciosas y una zona de lapiaz que pide un poco de precaución nos ha traído a esta montaña “modesta” en altura, pero con una de las mejores vistas circulares de la zona: macizo de Cotiella, cresta de Maristá , macizo de la Munia y todo el desarrollo de los picos del valle del Cinca, de Peña Altura hasta el Macizo de Monte Perdido,…
Con un pequeño almuerzo y las fotos de rigor comentamos la posibilidad de convertir la excursión en circular y con un democrático consenso y el estimable conocimiento de algunos compañeros de la zona y del sendero que une la cima con la pista paralela a los llanos de Diera ,tomamos ese camino.
Un camino algo inclinado y alguna pedrera nos conducirán al parking de los vehículos. Han sido 9,80 km. y 770 m. desnivel positivo y negativo.
Todo terminó como debe de ser , sin lesiones ni accidentes y el sentimiento de felicidad que otorga un gran grupo y la naturaleza. Y con celebración posterior en el Mesón de Salinas, con cervecitas y otros refrigerios, en plan relax.