El documental ‘21000 Palabras (Un capezuto e dos collons)’ ha estrenado su distribución con el Premio a Mejor Largometraje Documental en el Festival Internacional de Cine Villa de Ledesma (Salamanca).
Tanto el director de la cinta (Maxi Campo) como su protagonista (Ánchel Loís Saludas) han subido a recoger el galardón. El trofeo va acompañado de un premio en metálico de 3.000 euros. “Para nosotros es un orgullo muy grande arrancar obteniendo una distinción así, muchísimas gracias. Y poderlo vivir en primera persona y en compañía de Ánchel, un sueño”, afirma Maxi. “Parece que la historia entretiene y llega a la gente y eso me emociona, porque mantener activa la sensibilidad por nuestra lengua y por nuestra cultura tiene un valor incalculable”, dice Ánchel.

La película se ocupa del peculiar trabajo de recuperación del belsetán en forma de diccionario que el mismo Ánchel, pastor vecino de Espierba (valle de Bielsa) lleva realizando desde hace más de 47 años. “El belsetán es una variedad del aragonés que se habla en el valle de Bielsa y se diferencia del resto por ser la mejor conservada. Ese es su atractivo, al no haber sufrido apenas la castellanización, lingüística y estructuralmente es una lengua muy pura”, explica Ánchel. Por contrapartida, hoy únicamente la hablan 15 o 20 personas. El belsetán y el aragonés son, según la UNESCO, lenguas en peligro de extinción.
La productora Cosmos Fan es la encargada de la distribución de este largometraje documental que también forma parte de la Selección Oficial del Minority Languages International Film Festival City of Spilimbergo (Italia) y del València Indie Film Festival 2025, además de otras selecciones aún pendientes de anunciar. “Nos encanta. Es un ejemplo perfecto de como las historias locales pueden transmitir mensajes universales. 21000 palabras habla de nuestras lenguas, pero también del patrimonio intangible y de la transmisión cultural de generación en generación”, suscriben José Ángel Delgado & Óscar Cervera, distribuidores.
“21000 Palabras (Un capezuto e dos collons)” ha contado con el soporte de Queridas Producciones, la colaboración del Gobierno de Aragón, la participación de Aragón Tv, y el apoyo final del Ayuntamiento de Bielsa, de la Asociación Cultural Nogará-Religada y de un buen número de mecenas particulares.