La Oficina de Turismo de Boltaña ha cerrado el verano con cifras históricas: más de 10.000 visitantes entre los meses del estío (julio y septiembre), lo que supone un incremento del 53% respecto al año pasado. Un dato que confirma el creciente interés por Boltaña y por todo lo que ofrece la capital del Sobrarbe, según explican en una nota informativa.

Un destino que conquista
La mayoría de los visitantes proceden de otras comunidades autónomas españolas (90% de los visitantes) especialmente de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid, destacando el cariño que tienen a Boltaña desde otros rincones de Aragón. Casi 1.000 visitantes se acercaron a Boltaña desde algún país vecino principalmente Francia y el Benelux.
Más días, más experiencias
Las estancias de entre cuatro y siete días han crecido un 101%, una muestra clara de que quienes llegan a Boltaña deciden quedarse más tiempo para disfrutar con calma del entorno, los pueblos y la naturaleza y que descubren en esta villa el lugar ideal para convertirlo en su punto de partida para hacer senderismo, descubrir los pueblos con encanto y o la Red de Museos de Sobrarbe, así como disfrutar con apuestas más arriesgadas como el turismo activo o más familiares como los parques culturales o las actividades con mascotas.
Sobrarbe y su Geoparque, en el punto de mira
El interés por el Geoparque Mundial UNESCO de Sobrarbe-Pirineos ha sido extraordinario: las consultas sobre este espacio se han multiplicado por siete, y las visitas han crecido más de un 660%, en la Oficina de Turismo de Boltaña como en el resto de las oficinas de turismo de la comarca se ha implementado la nueva marca de turismo de Sobrarbe que describe esta histórica comarca como la joya del Pirineo que merece ser descubierta y cuidada.
Aunque la mayoría de las consultas son presenciales, se aprecia un ascenso en cuanto a las consultas telefónicas o en la web que permite a los visitantes hacerse una idea clara de lo que se van a encontrar en sus días de asueto.
María José Torres, trabajadora de la oficina de turismo, destaca que la campaña de los Domingueros de la Gorga, implantada por el Ayuntamiento de Boltaña, ha sido bien acogida por los visitantes y vecinos y ha servido para poner de manifiesto la importancia de cuidar los frágiles ecosistemas que son las zonas de baño del Pirineo y en especial la Gorga de Boltaña.

Boltaña finalizó el mes de septiembre celebrando el Día Internacional del Turismo y destacando que el turismo es uno de los motores económicos del municipio pero que el mismo debe ir unido al cuidado de nuestro entorno natural, protegiendo las raíces y, al mismo tiempo, abriéndose al mundo. “Queremos que quienes vengan a Boltaña se lleven experiencias auténticas, respetuosas y memorables”, destaca Sonia Orús, concejal de Boltaña, que señala que “el otoño es una estación maravillosa para conocer Sobrarbe y Boltaña es el mejor punto de partida para una experiencia inolvidable”.
