Boltaña nevada en enero de 2019. Foto: SobrarbeDigital.
  • Aviso nivel naranja por nevadas en el Pirineo aragonés para este lunes día 16 entre las 03:00 y las 24:00 horas.

El Gobierno de Aragón ha activado a las 12:00 la fase de alerta del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (PLATEAR) debido a la situación de riesgo previsto por la borrasca Fien en la Comunidad Autónoma de Aragón, especialmente en la zona del Pirineo Oscense, y su posible evolución.

La activación del PLATEAR en fase de alerta se identifica con la existencia de informaciones procedentes de servicios de previsión y alerta o de los servicios ordinarios de intervención que, por evolución desfavorable, pudieran ser generadoras de una emergencia en la que hay que aplicar medidas de protección civil.

La Dirección General de Justicia e Interior informa de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para este lunes día 16 el siguiente parte:

. Aviso nivel naranja por nevadas en el Pirineo, entre las 03:00 y las 24h.
. Aviso nivel amarillo por nevadas en el centro de Huesca y Cinco Villas, entre las 03:00 y las 18h.
. Aviso nivel amarillo por vientos en la Ibérica zaragozana y la provincia de Teruel, entre las 08:00 y las 24h.

Protección Civil ha alertado a los Ayuntamientos, Comarcas, grupos operativos, voluntarios de Protección Civil, refugios de montaña e instalaciones turísticas para que extremen las precauciones ante la acumulación de nieve y ha hecho llegar a los municipios los siguientes consejos básicos de autoprotección:

Durante la nevada:
. Preste atención a los medios de comunicación para obtener información de AEMET o de Protección Civil.
. Lleve ropa y calzado adecuado para las bajas temperaturas. Las manoplas son preferibles a los guantes, ya que reducen la zona expuesta al frío al conservar el calor entre los dedos.
. Evite prendas ajustadas para que el aire circule entre la piel y la ropa actuando como aislante. Póngase una sobre otra, varias prendas de ropa ligera y cálida mejor que una sola de un único tejido.
. Protéjase el rostro y la cabeza y evite la entrada de aire frío en los pulmones.
. No realice ejercicios físicos excesivos puesto que el frío no es bueno para la circulación sanguínea.
. Desconecte todos los aparatos eléctricos que no sean necesarios. Tenga a mano velas, linternas y pilas.
. Tenga en cuenta que las bajas temperaturas afectan al rendimiento de la batería de teléfonos móviles. Procure llevar su móvil en bolsillos interiores, menos expuestos al frío.

Para la familia:
. Tenga una reserva de la medicación que requiera regularmente algún miembro de la familia.
. Siga una dieta rica en nutrientes (hígado, huevos, cereales, quesos curados y vitamina C). Tomar bebidas alcohólicas es perjudicial, ya que favorece la pérdida de calor corporal.
. Los niños deben estar alejados de estufas y braseros.
. Para las personas de edad avanzada y enfermos de corazón no es conveniente salir a la calle porque el frío ejerce sobre el corazón una tensión extra y existe el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.

Para su casa:
. Revise los tejados y bajadas de agua, los cierres de las ventanas y las puertas en contacto con el exterior.
. Desconecte todos los aparatos eléctricos que no sean necesarios.
. Revise sus sistemas de calefacción para que estén en perfectas condiciones de uso. Procure que las estufas de carbón, eléctricas y de gas estén alejadas de visillos y cortinas.
. Evite la intoxicación producida por braseros de carbón picón o estufas de leña, carbón o gas en lugares cerrados sin renovación de aire.
. Mantenga un grifo ligeramente abierto a fin de evitar la rotura por congelación de las tuberías.
. Debe tener en casa: velas, linternas con pilas de repuesto, estufa y cocina de camping. En las zonas que puedan quedar aisladas, disponga de una razonable reserva de alimentos y un botiquín de primeros auxilios con las medicinas que habitualmente utilicen los miembros de su familia.

Si tiene que desplazarse:
. Evite el viaje en coche siempre que no sea imprescindible. Utilice si es posible el transporte público.
. Si el viaje es inevitable, procure no viajar solo y revise su coche a fondo antes de salir: frenos, neumáticos, sistema de alumbrado, líquido anticongelante, bujías…
. Evite conducir de noche: los peligros son más difíciles de detectar.
. Infórmese de la situación meteorológica y del estado de las carreteras en la zona a la que se dirige. Evite conducir de noche, los peligros son más difíciles de detectar.
. Antes de salir, infórmese de dónde se encuentran los lugares de refugio en la ruta que piense seguir (albergues, hoteles).
. Lleve en su coche cadenas, radio, pala, cuerda, una linterna, un teléfono móvil con su cargador y ropa de abrigo. También algún alimento rico en calorías (chocolate, frutos secos…)
. Lleve el depósito de gasolina lleno, repostando cada 100 kilómetros aproximadamente.

Al volante:
. Si el temporal le sorprende dentro del coche debe permanecer dentro de él. Si lo mantiene en marcha con la calefacción puesta, deje una ventanilla entreabierta para renovar el aire y evite quedarse dormido. Deje un pañuelo colgado de la antena para llamar la atención.
. Mantenga limpio de nieve y desbloqueado el tubo de escape para evitar que los humos entren al coche.
. Si hay nieve dura o hielo, ponga las cadenas y conduzca con marchas cortas y sin cambiar bruscamente de dirección.
. No pise el freno al rodar sobre un tramo helado, es preferible que el coche cruce el tramo por sí mismo.
. La radio le facilitará la información sobre la evolución de la situación meteorológica.