Los vecinos y amigos de Boltaña van recibiendo el programa de fiestas en sus domicilios y descubren el extenso programa que desde el Ayuntamiento de Boltaña se ha preparado para esta edición, que “pretende que todos aquellos que ya tienen marcados en su calendario estas fiestas conocidas como de la Convivencia, vuelvan a descubrirlas, vuelvan a vivirlas, vuelvan a compartirlas como si fuera un nuevo amanecer”, según explican en una nota.
Aunque el cohete se lanzará el jueves 24 de agosto, las Fiestas de la Convivencia comienzan con numerosos actos preliminares como son los campeonatos deportivos: fútbol sala, bádminton, pádel tenis, frontenis, basket 3X3, que son organizados por el Ayuntamiento con la colaboración de voluntarios y equipos locales como el Basket Sobrarbe.
Se ha suspendido, debido al calor, la vuelta a la Magdalena que debía celebrarse este domingo 20 de agosto.
Y, el lunes 21 se inaugurará la exposición del centenario del CF Boltaña en el Palacio de Congresos, y la “fiesta hortera” en el chiringuito de Villaboya.
Al día siguiente, martes, tendrán lugar los juegos infantiles organizados por Juventud Pelaire, la Asociación Santa Águeda y el AMYPA Nabaín, el concierto de la Coral de Sobrarbe y una nueva fiesta en el chiringuito de Villaboya. El miércoles 23 tiene lugar uno de los eventos más esperados por los vecinos y vecinas de Boltaña, la cena popular en la Plaza Mayor del pueblo precedida de la Charanga y al finalizar Disco Móvil.
El jueves 24 de agosto el Palotiau de Boltaña da el pistoletazo de salida con su tradicional desfile desde la avenida Ordesa acabando en la plaza Mayor, y escuchar el pregón a cargo del CF Boltaña que está de centenario. La orquesta Impacto pondrá ritmo a la tarde y la noche, haciendo un preludio para el día grande de Boltaña: la fiesta local del 25 de agosto, que empezará la jornada con la fiesta del agua para los pequeños de la casa en el área recreativa de Villaboya.
La tarde del 25 está reservada para La Ronda de Boltaña que volverá a recorrer las calles del Casco Antiguo tras el éxito de su Estación de las Violetas. Se seguiré el plan iniciado el año pasado y que cuenta con 16 paradas donde cantarán sus tradicionales canciones, aunque recorrerán todas las calles tradicionales de su recorrido.
Tras La Ronda de Boltaña, las Fiestas de la Convivencia enlazarán con la actuación de la orquesta Éxito, que amenizará la noche del viernes 25 de agosto.
El sábado 26 de agosto comenzarán las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Boltaña ofreciendo un amplio horario para el parque infantil en el polideportivo municipal Teresa Palacio y el triangular futbolístico entre el CF Boltaña, el Albalate y el equipo de veteranos del club local. Finaliza el día la orquesta Nueva Era con su actuación en la plaza Mayor de Boltaña.
Las Fiestas de la Convivencia cerrarán el domingo 27 de agosto. La programación para esta jornada comienza a las 13 horas, la misa con la Coral de Boltaña en la Colegiata San Pedro Apóstol, precedido de un Festival de Jotas con Roberto Ciria y cine familiar por la tarde, cuentacuentos en las Eras Altas, el campeonato de guiñote, la entrega de trofeos a los ganadores de los campeonatos deportivos, la Orquesta Boulevard y los tradicionales fuegos artificiales a medianoche, dando por finalizadas unas fiestas muy esperadas por todos los boltañeses y por los vecinos de la comarca de Sobrarbe.