Centro Cultural de Aínsa. Foto: SobrarbeDigital.

La presentación de la novela, de Luis Javier Lambán ‘El Retorno. Viaje al corazón del Pirineo’, tendrá lugar este jueves, 9 de octubre a las 19 horas en el Centro Cultural de Aínsa. Acompañarán al autor el escritor Álex Rovira y la editora Albahaca Martín.

Cartel anunciador.

A veces para reencontrarte a ti mismo, tienes que volver a dónde todo comenzó. Marcado por una tragedia que lo ha despojado de todo, Rodrigo emprende un viaje sin rumbo por el corazón del Pirineo, con este incomparable paisaje de fondo comienza a tejer una red de recuerdos y reflexiones que lo obligan a confrontar su pasado. ¿Podrá Rodrigo librar la batalla contra sus propios demonios y reencontrarse con quien realmente es?.

Para el escritor Álex Rovira El retorno es una profunda exploración sobre la resiliencia del espíritu humano, la capacidad de transformar el dolor y la belleza de encontrar la paz en los lugares más insospechados. Una novela que te atrapará desde la primera página y te recordará que, incluso en la oscuridad más profunda, siempre hay un camino de vuelta a la luz.

Luis Javier Lambán Jiménez (Zaragoza, 1970) es un polifacético doctor en Ciencias Geológicas con una amplia trayectoria como investigador y experto en aguas subterráneas. Durante casi tres décadas, ha combinado su rigor científico, que lo ha llevado a trabajar en proyectos internacionales, incluyendo la Antártida, con su profunda pasión por la música, la literatura y la montaña.

Gran amante de los Pirineos, donde ha realizado innumerables escaladas, su experiencia en la naturaleza y sus conocimientos en geología e hidrogeología dotan de una autenticidad y vivacidad excepcionales a los escenarios de sus novelas.

Como autor, ha explorado la narrativa a través de diversos relatos y publicaciones, culminando su evolución literaria con su primera novela, El Retorno. Viaje al corazón del Pirineo, una obra que sintetiza sus intereses recurrentes: el viaje físico y emocional, la introspección y la influencia de la naturaleza.

Además, bajo el nombre artístico de Eco Montis, crea música ambiental inspirada en la majestuosidad de la montaña, buscando evocar serenidad y espiritualidad. Esta faceta musical se conecta directamente con el espíritu de sus obras, ofreciendo un viaje introspectivo tanto a través de la lectura como de la audición.

La combinación de su mente científica, su alma aventurera y su sensibilidad artística convierten a Luis Javier Lambán en un autor único, capaz de crear mundos narrativos ricos y auténticos que conectan con el lector de manera profunda.