Foto: vacas y campos de El Pueyo de Araguás. SobrarbeDigital.
La villa de Aínsa acogerá la I Jornada sobre agricultura y ganadería bajo el lema “Propuestas de futuro para una agricultura y ganadería de montaña sostenible en Aragón”, en la Sala Diputación, Castillo de Aínsa, el sábado 24 de enero de 2014.
La convocatoria, con entrada libre, se dirige a los agricultores y ganaderos de todo el Pirineo altoaragonés y a todas las personas interesadas en estas cuestiones. El Partido Aragonés (PAR) del Alto Aragón ha organizado es jornada. La intención esencial del PAR es “intercambiar y conocer nuevas experiencias, analizar las necesidades y demandas de agricultores y ganaderos y fomentar la colaboración para proyectar un porvenir sólido y en crecimiento de estas actividades”. En los actos está prevista la presencia de Joaquín Serrano, presidente intercomarcal del PAR altoaragonés así como los representantes del partido en las comarcas de Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza.
PROGRAMA DE LA JORNADA:
-
16:30.- Inauguración de la Jornada.
-
16:45.- Conferencias:
-
Luis Marruedo, Director General de Desarrollo Rural, del Departamento de Agricultura y Ganadería de Medio Ambiente). Tema: “Contribución del PDR 2014-2020 y los programas Leader, al sector agrícola-ganadero y agroindustrial.” (45’).
-
José Ramón Olivar, presidente de la Sociedad Cooperativa Agropecuaria del Sobrarbe. Tema: “El interés e importancia de las Cooperativas en zonas de montaña” Sobre cooperativas en el medio rural. (20’).
-
Julio C. Bóscolo, secretario ejecutivo de la Asociación de Criadores de Ovino Ansotano (ACOAN) Tema: “La gestión de una raza autóctona, ejemplo de la raza ansotana.” (20’).
-
Turno de preguntas.
-
18:30.- Pausa Café.
-
18:45.- Mesa Redonda: Propuestas para el futuro de la ganadería y agricultura de montaña.
-
Intervenciones :
-
Manuel Castán (Ribagorza)
-
Fran Aísa (Jacetania)
-
Luis Lascorz (Sobrarbe)
-
Vicente Campo Morláns (Alto Gállego)
-
Luis Marruedo (Gobierno de Aragón).
-
(Cada miembro tendrá hasta 10 minutos de turno de intervención y posterior debate y preguntas que surjan del público).
-
Moderador: Roque Vicente.
-
19:30.- Lectura de conclusiones y clausura.