Foto: los alcaldes Ipas, Chéliz y Altemir, han recogido los diplomas. Imagen facilitada por la DPH.

FITUR ha sido este viernes el contexto elegido para hacer oficial la entrega del certificado que acredita a Alquézar, Ansó y Aínsa como pueblos más bonitos de España. Así se ha puesto de manifiesto en un acto organizado por la Asociación que lleva este mismo nombre y que hoy en el stand de Turespaña ha entregado a los alcaldes de estos tres municipios los certificados que desde hoy los acreditan con tal reconocimiento. Félix Ipas de Ansó, Mariano Altemir de Alquézar y José Miguel Chéliz de Aínsa, han recibido satisfechos este diploma de manos de la directora de Turespaña, Marta Blanco, y con el Comisionado del Delegado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Montales, junto a los responsables de la asociación.

La Diputación de Huesca ha querido estar presente en este acto que coincide con la celebración hoy del Día de Aragón en FITUR. La Vicepresidenta segunda de la DPH, Lourdes Arruebo, ha destacado “la potencia de una provincia como Huesca a la hora de mostrar pueblos ricos en cultura, patrimonio, arte y, sobre todo, aupados por sus vecinos, entidades, empresas y otros colectivos que contribuyen a hacer nuestros pueblos no sólo bonitos y atractivos sino también un lugar donde sea posible vivir con garantías de calidad”.

En la actualidad, y contando a los 11 que hoy se integran oficialmente en este colectivo, son 35 de todo España los que forman parte de esta asociación. De los 11 que hoy han entrado a formar parte había 3 de la provincia de Huesca y uno de la provincia de Zaragoza. La vicepresidenta segunda de la DPH, Lourdes Arruebo, y los diputados provinciales Luis Gutiérrez y Francisco Mateo han arropado a los representantes de estos municipios, acompañados también de otros vecinos de las localidades.

Al finalizar este evento todos han asistido al acto del Día de Aragón en FITUR. Allí se han conocido otras acciones e iniciativas que se desarrollan en la provincia de Huesca, como la alfombra que con serrín han elaborado las mujeres miembros de la Asociación de Alfombras de Tamarite de Litera, que en esta ocasión han reproducido sobre el suelo y en una superficie de dos metros de ancho por dos de largo el escudo de Aragón.

El enoturismo, las rutas y los senderos por la provincia, la gastronomía, el patrimonio, el arte, las actividades deportivas y otras acciones culturales altoaragonesas están siendo estos días protagonistas en el stand de Aragón en la que es una de las Ferias sobre turismo más importantes del mundo.