Punto informativo en el Mercadillo de Aínsa. Foto: SobrarbeDigital.

Este martes 8, Día Internacional de la Mujer, se ha instalado en el Mercadillo de Aínsa un Punto de Información Violeta. Durante toda la mañana han repartido material didáctico, así como tarjetas donde aparecen reflejadas señales que indican si en una relación existe violencia de género y los contactos de interés.

En dicho punto también han habido carteles escritos en castellano, árabe y francés colocados en distintos lugares habitualmente frecuentados, alertando de ciertos comportamientos que puedan estar normalizados en la pareja y dónde acudir en busca de ayuda.

Para la concejala de Sanidad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aínsa, Susana Pérez, subraya la importancia de “seguir trabajando para alcanzar la igualdad real de género es esencial, principalmente para concienciar a las generaciones que vienen detrás”.

Hemos conversado con la concejala Susana Pérez.

Destacar la charla de Carmen Fuentes, vecina de Sobrarbe, que impartirá este jueves a las 19h. Esta vecina de Sobrarbe y agente de igualdad, ha colaborado activamente en la organización de las Jornadas por el Día de la Mujer a través de su empresa CFS Igualdad. Cuenta con una amplia experiencia en este campo, fundamentalmente en la coeducación, la prevención de la violencia de género y la sensibilización.

Carmen Fuentes y Susana Pérez este martes en el punto de información del Mercadillo de Aínsa. Foto: SobrarbeDigital.

Para esta ocasión su “Guía para sobrevivir al machismo” se presentará como el hilo conductor de un encuentro que también podrá seguirse vía online inscribiéndose en el enlace https://acortar.link/mokdzy

“Eso no es amor” que brindará Marina Marroquí el viernes a las 19h en el Centro Cultural de Aínsa. Marina Marroquí es una reconocida divulgadora que ha impartido talleres de prevención y detección precoz de violencia de género en adolescentes a más de 80.000 jóvenes, y ha formado a profesionales en el ámbito policial, jurídico, sanitario y educativo en la detección e intervención con víctimas de violencia de género.

Por último, el sábado 12 de marzo a las 19:30h se pondrá el punto y final a una semana frenética proyectando el documental “Con la pata quebrada”, dirigida al público adulto. En el audiovisual se narra el papel de la mujer en el cine español desde los años 30 hasta nuestros días, empleando para tal fin más de 180 fragmentos de películas.

“Gracias a la subvención del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género hemos podido podido organizar una semana en torno a la mujer sin precedentes en la localidad, y con esta oportunidad queremos dar herramientas a todas las personas para identificar y corregir el machismo cotidiano que nos rodea, ha explicado la concejala Susana Pérez.

Pancarta en el cruce de Aínsa. Foto: SobrarbeDigital.