El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente publicará en el Boletín de Oficial de Aragón (BOA) una nueva convocatoria de ayudas para el apoyo a acciones de cooperación de agentes del sector agrario. El importe de la partida anunciada es de 3 millones de euros.
La convocatoria se hará a comienzos de 2021. El objetivo de estos grupos de cooperación será aumentar la competitividad y rentabilidad del sistema agroalimentario aragonés.
La subvención se concede con el fin de promover formas de cooperación que involucren al menos a dos entidades, que permitan desarrollar proyectos y actividades relacionadas con proyectos de desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías, encaminados a resolver problemas concretos en el ámbito de la gestión eficiente de los recursos agrarios, de cadenas de distribución cortas y de mercados locales y de suministro sostenible de biomasa procedente del sector agroindustrial.
La aplicación de la transferencia tecnológica y la mejora de la innovación en los procesos productivos y de comercialización del sector agrario aragonés es una de las principales apuestas del Departamento desde la pasada legislatura. El objetivo es suplir la dependencia de la renta de nuestros agricultores y ganaderos de las ayudas de la PAC (entorno a un 30%), por mejoras en los agrosistemas productivos que permitan incrementar la rentabilidad de las explotaciones y hacerlas más sostenibles y competitivas en un mercado agroalimentario globalizado.
Las áreas de trabajo de los proyectos que se presenten resultan estratégicos para el sector agroalimentario aragonés: la mejora de la eficiencia de los regadíos, el incremento del valor añadido de las producciones, la mejora de la competitividad en ganadería extensiva e intensiva, la innovación en la agroindustria, la gestión más eficiente de residuos ganaderos, la adaptación de los cultivos al cambio climático, nuevas herramientas de asesoramiento y de información al agricultor, y el uso de biomasa agrícola en procesos industriales.
El objetivo de los grupos de cooperación es abordar soluciones prácticas de problemas del sector que requieran desarrollos tecnológicos o aplicaciones de tecnologías ya existentes o innovadoras. La intensidad de ayuda en general alcanzará el 80 % de los costes incurridos en la ejecución de los proyectos.