Foto: imagen de la pasada edición, en Ordesa.
En la Sala de Geovisión del Castillo de Ainsa, tendrá lugar la presentación, este viernes, a las 19 horas, de la Guía Geológica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, a cargo de los representantes de las instituciones que la han promovido como el Instituto Geológico y Minero de España, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, y el Geoparque de Sobrarbe.
Los autores de la guía contarán con detalle su contenido y los 11 itinerarios geológicos escogidos para recorrerlo y conocer más sobre su importancia geológica, un área clave para entender la estructura e historia geológica de la Cordillera Pirenaica.
Esta guía, pasa a formar parte de la colección de cinco guías que han elaborado y editado el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) desde 2002 con el fin de divulgar el rico patrimonio geológico de estos espacios naturales protegidos y fomentar el conocimiento de su geodiversidad.
Posteriormente tendrá lugar la entrega de premios del VI Certamen fotográfico del Geoparque, tras una ponencia de Ánchel Belmonte, coordinador de la Comisión Científico Asesora del Geoparque, que nos ilustrará sobre el tema del certamen:”El legado de los glariares en el Geoparque de Sobrarbe”.
Para el sábado 31 de mayo, se ha preparado una visita espeleológica a la Cueva de Manatuero-Malapreciata, en Buerba, a cargo de la Asociación Científico Espeleológica de Cotiella (ACEC), para conocer alguna de las maravillas que también esconde el subsuelo del Geoparque. Y por la tarde, a las 19:30 horas en la Sala de Geovisión en Ainsa, esta asociación presentará la situación actual de sus exploraciones y trabajos en Cotiella, a través del audiovisual o posterior coloquio: “Cotiella hacia el -1000”.
Para finalizar este primer fin de semana de actividades, el domingo 1 de junio, se realizará la GeoRuta 11 por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido desde Broto al Valle de Otal, a cargo de Chema Samsó, Geólogo-consultor y miembro de la Comisión Científico Asesora del Geoparque de Sobrarbe y Alejandro Robador, Jefe de Área de Geología, Geomorfología y Cartografía Geológica del IGME, que han trabajado en la elaboración de la Guía Geológica del Parque.
Durante el recorrido de la salida geológica podrán observarse el cabalgamiento de Monte Perdido, que muestra repeticiones de la sucesión estratigráfica de las calizas; un valle de incisión fluvial; conocer más sobre el Sistema de Arañonera (conjunto subterráneo de cuevas y simas de más de 44 kilómetros de recorrido y un desnivel de 1349 mts (el tercer récord del Pirineo) y para finalmente adentrarnos en el valle de Otal (típico valle glaciar), y observar una magnífica panorámica geológica desde allí.
Puede ampliarse toda esta información, así como hacer la inscripción a las salidas guiadas previstas, a través de la web del Geoparque de Sobrarbe: www.geoparquepirineos.com
Geoparque de Sobrarbe
Tfno. 974 51 80 25