Estudiantes franceses del grado Técnico Superior de Topografía y Modelización Numérica hicieron entrega al Ayuntamiento de Aínsa de unas maquetas en 3D del pueblo deshabitado de Bagüeste.

Son 12 alumnos de entre 20 y 22 años (10 chicos, dos chicas y dos profesores) del Instituto de Oficios del Sector de Sillac, situado en Angulema de la Región de Nueva Aquitania en Francia, que realizaron durante varios días un interesante trabajo que consistió en realizar una maqueta en 3 dimensiones de Bagüeste, término municipal de Aínsa-Sobrarbe.
Además han conseguido una nueva subvención de 10.000 euros procedente del Gobierno de Aragón y de la Región Nouvelle Aquitaine para que los alumnos franceses puedan realizar un segundo trabajo de campo. En esta ocasión en el Castillo de Aínsa (torre norte y muralla) y en la iglesia de Castellazo.
Enrique Pueyo, alcalde de Aínsa.
Bagüeste se encuentra a 1.250 metros de altitud y los últimos vecinos abandonaron el pueblo en 1964. La aldea, que actualmente pertenece al Gobierno de Aragón, está dentro del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
Técnicas utilizadas:
La nivelación de precisión, la taquimetría electrónica, el posicionamiento global por satélite (GPS), la fotogrametría aplicada a topografía (toma de fotos terrestre o por drones) y el escáner 3D en colaboración con el Institut Universitaire de Technologie d’Angoulême (France).
Los documentos producidos son unos planos topográficos de terrenos o edificios, secciones de edificios, levantamientos de fachadas, perfiles longitudinales y transversales de terrenos, modelos numéricos en 3D (maquetas informáticas) así como impresiones físicas en 3 dimensiones.
