Hace unos días el pleno del Ayuntamiento de Boltaña aprueba por mayoría el proyecto de presupuestos para 2025, con los votos a favor de los 4 concejales del Partido Popular y del concejal de Chunta Aragonesista, y el voto en contra de los 4 concejales socialistas.
El presupuesto de algo más de 4 millones y medio de euros contempla más de dos millones y medio de inversión, en palabras del alcalde José Mari Giménez Macarulla, “este presupuesto es uno de los que cuenta con más inversión, ya que entre los proyectos que se contemplan están buena parte de las obras del Plan Caminando el Ara, que financiado por el Gobierno de Aragón trata de mejorar los puentes del Ara en el municipio”.
Además de este proyecto también se encuentra recogido en estas cuentas la implantación de la Red de Calor, con cargo a fondos europeos, así como las obras en el futuro espacio Lucien Briet, a la orilla del barranco de San Martín y la reforma de la “antigua cárcel” de Boltaña para 5 viviendas de alquiler. “Queremos continuar la senda inversora que se ha llevado a cabo en los últimos años y que viene refrendada por la inversión que en nuestro municipio van a realizar otras administraciones como el Gobierno de Aragón con el proyecto Más vivienda, mejor turismo o con el Plan de Obras de Diputación Provincial con el que se podrá pavimentar la calle en el núcleo de Campodarbe”, comenta la concejal de Hacienda, Sonia Orús.
Tras el proceso de estabilización de los trabajadores, finalizado en 2024, se ha incrementado la partida destinada a sufragar los emolumentos del personal fijo, ascendiendo a casi un millón de euros la partida destinada a gastos de personal. Este año además el Ayuntamiento de Boltaña ha vuelto a ser agraciado con un proyecto experiencial mediante el cual diez alumnos lograran adquirir conocimientos teórico prácticos en trabajos forestales y de jardinería, adecuando diferentes ambientes en el aparcamiento de Javierre y rehabilitando las aceras de la Avenida de Ordesa. “Tras un año de descanso, desde el municipio de Boltaña se vuelve aportar por este tipo de formación que logra implicar a ciudadanos de nuestra comarca en la adecuación de espacios”, explican desde el Ayuntamiento.
También avanzan que este año, se recupera el encuentro folclórico, en el marco de la Feria de Artesanía, en este periodo tan especial para los dances de Aragón y para el Palotiau de Boltaña, por la solicitud de su inclusión como bien interés cultural inmaterial, y desde el Ayuntamiento “es un deber apoyar, como se lleva muchos años haciendo, a nuestro dance”.
En este ejercicio se va a implementar una nueva forma de apoyar a los deportistas y entidades culturales del municipio, pero sin descuidar la actividad sociocultural y festiva del mismo.
“Son unos presupuestos trabajados, que cuentan con aportaciones de todos los grupos y que tratan de seguir construyendo pueblo, de seguir construyendo vida y de seguir creando ilusión en los vecinos y generar buenas expectativas para el futuro”, manifiestan.