Como en todos los municipios, Boltaña ha tenido que ajustar sus acciones al Real Decreto de Estado de Alarma, e ir adaptándose a las restricciones que se han ido sucediendo. Con motivo del plan de prevención por el Covid-19, todas las obras que se estaban realizando en el municipio tuvieron que paralizarse, tanto las municipales como las privadas, explican en una nota de prensa.

En cuanto a las obras municipales: rehabilitación del Molino de aceite para situar la nueva oficina de Turismo de Boltaña, la ampliación del polideportivo municipal y la escuela de Margudgued son las obras que comenzaron y están avanzando en estos momentos.

La nueva oficina de Turismo de Boltaña, obra incluida en el programa POCTEFA 2014-2020, que cuenta con el apoyo financiero comunitario destinado al desarrollo económico, social y turístico de los Pirineos, un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La rehabilitación de este antigio molino de aceite, está muy avanzada, y se prevé la finalización de la obra aproximadamente dentro de un mes.

La ampliación del pabellón polideportivo Teresa Palacio se encuentra en la tercera fase, y continuará hasta la adecuación del interior del edificio, que previsiblemente terminará al término de junio.

La escuela de Margudgued, un espacio dedicado a local social del núcleo, se prevé que esté terminada en los meses de verano.

Respecto al entorno social, Boltaña ha sido uno de los municipios más activos de la comarca de Sobrarbe, adaptando sus acciones hacia la población. El consitorio ha readaptado sus políticas focalizando su objetivo en ayudar a sus vecinos y mantener positiva la actitud del municipio. Arrancó como primer municipio en Huesca en plantear medidas fiscales para ayudar en los pagos municipales a las familias y empresas. Han propuesto actividades culturales a las familias, servicio excepcional a domicilio de la Biblioteca de Boltaña, celebración de la festividad de San Jorge destinada a las personas mayores, organización de confección de batas de protección para personal sanitario…, acciones que han tenido mucha acogida entre sus vecinos.

Pero una de las acciones que más ha activado a la población de Boltaña ha sido la salida de aplausos a las 20 horas. El movimiento comenzó con la iniciativa del Puesto de rural de la Guardia Civil de Boltaña, y ha sido un reclamo durante los más de 40 días que ha durado el confinamiento general.

Imágenes facilitadas por el Ayuntamiento de Boltaña

En esta caravana de coches también se han sumado el puesto de Protección Civil de Sobrarbe, incluyendo la salida del grupo de Protección Civil y Bomberos, y la ambulancia del 061 (siempre que le ha resultado posible).

El pasado sábado desde el Ayuntamiento de Boltaña, a través de la Aplicación Bando y la página de Facebook del consistorio, se hizo un llamamiento general a sus vecinos para despedir esta caravana que, considerando que los niños ya podían salir a la calle a partir del domingo 26/04, su cometido pasaría a un segundo plano y no sería tan necesaria la animación.

Y las 20 horas del domingo, después del necesario minuto de silencio previo, se convirtió en una gran caravana de 8 vehículos que recorrieron las calles de Boltaña y Margudqued, a la que los vecinos despidieron por todo lo alto con aplausos, esquilladas y grandes pancartas al grito generalizado de agradecimiento por esta gran labor que han llevado a cabo, y que siguen ejerciendo día tras día.