Semana Santa 2023. Como el resto de los pueblos pirenaicos Boltaña ha estado a rebosar, parecía agosto y no solo por el volumen de visitantes sino también por las temperaturas que permitieron disfrutar de mediodías de vermut y tardes de relax en las terrazas de los negocios de restauración que salpican uno de los mayores cascos antiguos de la provincia de Huesca.
Desde la Oficina Municipal de Turismo de Boltaña destacan que se han rozado el millar de consultas y que se nota el aumento de las consultas internacionales con un aumento de turistas extranjeros principalmente de franceses, ingleses, aunque también hemos recibido la visita de turistas transoceánicos, como argentinos, según explica en una nota la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Sonia Orús.

La Semana Santa en Boltaña sorprende, ya que, en palabras de su alcalde, José Mari Giménez, todavía se conserva la tradición de subir al castillo con un vía crucis viviente y de cantar la pasión mientras la procesión del Santo Entierro recorre la mayoría de las calles del casco antiguo, y se conjuga con salidas senderistas y con sabores gastronómicos.

Boltaña ha tenido ritmo veraniego con temperaturas primaverales, lo que ha permitido que turistas y propietarios de segundas residencias descubrir algunas de las nuevas rutas senderistas marcadas en el municipio de Boltaña y también visitar la antigua almazara de Boltaña, comenta Sonia Orús.
Este año a la actividad tradicional de estas fechas en Boltaña, se ha unido la celebración de la I Andada por la vida en la que casi 300 personas se han sumado para lograr fondos para la Asociación Española contra el Cáncer. La recaudación total de esta iniciativa nacida de impulso de unas vecinas, y organizada por el Ayuntamiento de Boltaña, ha sido de 3.000 euros lo que lleva a que ya quede “instaurada” como iniciativa anual. Desde la organización se quiere agradecer a todos los colaboradores, voluntarios y participantes que han demostrado que la solidaridad “no ha pasado de moda”, manifiesta Orús.

Pero el mes de abril continúa en Boltaña y con la celebración de la Feria de Primavera coincidiendo con la jornada dominical de San Jorge, el 23 de abril.