La ExpoFeria de Sobrarbe ha comenzado con “un buen arranque de público” y “vender bien sus productos”, según han comentado algunos de los comerciantes provenientes de Aragón, Cataluña, Navarra, Cantabria, Extremadura, Castilla La Mancha y Francia.
Hasta este domingo, en el patio del Castillo de Aínsa se puede visitar a los más de 135 expositores del sector de la alimentación, la artesanía, la maquinaria agrícola y la ganadería. Sin olvidar los espacios preparados para la diversión de niñas y niños.

El eje principal de este certamen gira en torno a los sectores ganaderos, claramente dirigido a las razas autóctonas, y agrario, con especial atención a las variedades locales.

La villa de Aínsa acoge en su Castillo uno de los acontecimientos anuales de mayor relevancia para la localidad. El recinto ferial cuenta con diferentes espacios. En el patio interior del Castillo se dispone de una gran carpa cubierta donde se ubican todos los expositores.

En el foso del Castillo se puede contemplar exposiciones permanentes de vacas, ovejas, cabras, caballos, burros, latón de La Fueva, gallinas, pavos, ocas y patos, mayoritariamente de razas autóctonas.




Domingo día 7 de septiembre
En el Eco Museo de la Fauna Pirenaica del Castillo de Aínsa se realizará taller participativo de “anillamiento científico de aves silvestres”, con la colaboración del Grupo Ornitológico Oscense, la actividad se ubicará junto al Castillo de Aínsa durante toda la mañana.
Miguel Gracia, presidente de la Diputación Provincial de Huesca visitará mañana la ExpoFeria de Sobrarbe, que tras la degustación de la comida popular dedicada este año al latón de La Fueva y subasta de platos hará entrega a Sara Nevado del Premio a la Biodiversidad Agrícola y Ganadera, que llegó a la localidad de Buerba (valle Vió) en 2005.
Sara Nebvado como socia de la Red de Hortelanos de Sobrarbe-Un Paso Atrás ha puesto en marcha diferentes proyectos de recuperación y reproducción de variedades autóctonas o tradicionales de hortalizas y frutales.
También este domingo se podrá la exposición Autoguiada “Cómo reducir la Exposición a sustancias tóxicas”, en la muestra se comentan los diferentes compuestos químicos.

El presupuesto total de la ExpoFeria es de 51.000 euros, participados principalmente entre la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, y el Gobierno de Aragón.