Gerbe acogió el pórtico la pasada edición. Foto. SobrarberDigital.

Llega el mítico Festival Castillo de Aínsa que se celebrará del 4 al 7 de julio.

Pero antes tendrá lugar el pórtico del festival que este año se celebrará en Camporrotuno este sábado 29 de junio, a las 22 horas, entrada gratuita y apto para todos los públicos. Al escenario se subirá Pecker.

Pecker es el proyecto musical de Raúl Usieto Aquilué. Comenzó esta aventura en el año 2001 y desde entonces acumula casi una decena de discos a sus espaldas. Pecker sube al escenario junto a su banda (Carlos Sosa a la bacteria, Mauro Albero a los teclados, sintetizadores y samplers, y Rubén Tajuelo a la guitarra y voces) y despliega su pop energético y electrónico mientras se acerca al rock y al electro con cierta actitud punk que no deja quieto ningún rincón del público.

Tras un EP con 4 versiones de Eurovisión, “Perversiones” (Pecker 2016), hoy presenta su nuevo larga duración, “El incendio perfecto” (Pecker 2018), producido por Ramiro Nieto (The Right Ons) y Martí Perarnau IV (Mucho) y financiado mediante una exitosa campaña de crowdfunding tras haber decidido abandonar su discográfica. Quizá sea su disco más redondo, más honesto y más apasionante; y sin duda le coloca como una de las figuras más destacables del indie. Pecker es pura vitamina, pura adrenalina sónica.

Programa

Elliott Murphy y su banda
Este año ZZ Producciones es la responsable del concierto nocturno del sábado 6 de julio, así como dinamizar la gran explanada del castillo. Apostando por el ritmo rock blues, los sonidos tradicionales norteamericanos, yendo a este tipo de público que quizá no estaba cubierto por el resto de festivales de la provincia de Huesca.

En esta ocasión, Elliott Murphy vendrá acompañado de su banda, toda una experiencia poder verle en el Castillo de Aínsa.

Elliott Murphy. David Godichaud.

Una actuación que tendrá lugar el sábado 6 de julio, con apertura de puertas 21 horas, junto a The Jerry Khan Bangers (Toulouse), Esther y los Twangs (Zaragoza) y Zapatiesto (Aínsa), más el trabajo final de Dj Roll Over Moreno. 

El precio de las entradas es de 20 euros más gastos en anticipada, y 25 euros en taquilla. Se pueden comprar en la Oficina de Turismo de Aínsa, Cocodisck (Huesca), Linacero y Rock & Blues (Zaragoza), junto por Internet desde www.eventbrite.es

Cultura y ocio familiar
Gran parte de los actos de esta edición van dirigidos al público familiar: instalaciones artísticas, marionetas, juegos, pasacalles, desde la diversidad de disciplinas. Esta edición se cuenta con diversos grupos como las mujeres payasas Marmita y Mercromina del grupo logroñés Caviria Teatro, el oscense Colectivo To, los Títeres de la Tía Elena, y la especialista en cuentos y lectura Carmen Carramiñana que dará una charla sobre cuentos y álbumes en el Espacio Quebrantahuesos.

En escénicas destaca el grupo navarro Zirika Zirkus, así como el murciano Teatro Silfo. En músicas también cabe mencionar el caso del asturiano Rodrigo Cuevas o Daniel Lumbreras, que ha recibido el Premio al Mejor álbum editado en catalán MondoSonoro, también Os Chotos que presentarán su último trabajo Cadenzias en el que ha participado un ainsetano de adopción Ánchel Conte. 

Cartel anunciador.

Más info: www.villadeainsa.com