España se ha consolidado como uno de los destinos turísticos preferidos por los habitantes del viejo continente. Tanto por el clima y la gastronomía, como por el entusiasmo de las personas. Pero a su vez hay un sector que cada vez atrae más extranjeros: los casinos. La gran variedad de casinos, así como la calidad de los mismos, tiene impactos significativos en la industria del turismo. Aunque dentro de los casinos más populares están Barcelona, Gran Madrid e Ibiza, entre otros, Aragón no se queda atrás. Hace tan solo un par de meses se reinauguró el Casino Zaragoza, el más destacado de la región.

Este establecimiento renovado pretende apostarle a los sectores del turismo y la gastronomía de la región, a su vez que reactiva la economía. Dichas industrias, últimamente han sido prioridad para los gobiernos locales, por lo que se han hecho inversiones, por ejemplo al sector ferial, con el fin de reforzar el turismo e impulsar el comercio de la zona. Esto se debe a que en el 2017 Aragón alcanzo máximos históricos en el número de visitantes, sobrepasando los 3.5 millones de viajeros, lo que representa alrededor del 8% con respecto al año anterior. Y solamente durante este año, en julio municipios como Aínsa ya batieron récord en comparación al 2017.

Industria del juego en España
España es un referente a nivel mundial y uno de los principales anfitriones de torneos de Póker. Aunque el número de jugadores en comparación con otras latitudes, no es especialmente llamativa, la industria es superior. Esto se debe a que de acuerdo a estadísticas de 2014, los españoles invierten alrededor de 480 euros por jugador, alrededor del 15% de la renta al año.

La industria virtual también ha incrementado su demanda. Esto se debe a la expansión de la tecnología y el Internet, en todos los ámbitos de la vida cotidiana. La consulta de datos abiertos y plataformas, el desarrollo de los teléfonos inteligentes, la evolución del software y la infraestructura de conectividad, son aspectos que hacen que los casinos online sigan ganando popularidad, pero que además ayuden a la proliferación y popularidad de los casinos físicos, ya que en sitios como Betway Casino los usuarios tienen acceso a juegos como la ruleta, el blackjack o las tragaperras desde su hogar, y se pueden familiarizar tanto con las reglas como con las estrategias de los juegos, con lo que llegan con más confianza a los casinos físicos. De hecho durante 2017 este sector de la industria recaudo más de 15 mil millones de euros a nivel mundial.
En renovado casino
Son precisamente estas ventajas las que quiere aprovechar el grupo Comar con su nuevo proyecto. El casino estrenó la zona de juegos Enjoy Playing, que cuenta con máquinas similares a las que se pueden encontrar en los establecimientos de Las Vegas. Adicionalmente a esta zona, el gran casino cuenta con otros espacios como el Póker Room, Coder: apuestas deportivas, los eventos, el restaurante y la terraza. Todos estos ambientes agrupados en un complejo de 1.000 metros cuadrados.

Apuesta gastronómica
Otras de las novedades del Casino Zaragoza, es la nueva oferta en alimentos y bebidas. Como los grandes casinos del mundo, no solo ofrece juegos, sino eventos y comida para disfrutar del tiempo allí. Y esa era la idea del grupo, el Cocktail Bar y el Gastro Sport Bar se renuevan como restaurantes. El segundo está diseñado especialmente para disfrutar de la comida en un espacio vintage a la vez que se puede disfrutar eventos deportivos en directo.

El restaurante ofrece entradas, platos fuertes y postres, que no superan los 10 euros por persona. La cocina cuenta con horarios extendidos que van hasta las 3 de la mañana aproximadamente.

Inversión y Creación de empleo
El proyecto requirió de una inversión de cerca de 1.2 millones de euros por parte de Grupo Comar. Dicha apuesta pretende consolidar no solamente los intereses del grupo, sino de la sociedad en general, que se ve beneficiado por la generación de empleo y el incremento en el turismo. Se espera que con una inversión de un millón de euros en recursos humanos, el proyecto incremente en un 10% la cantidad de empleados de planta. Se espera que se creen al menos 60 puestos fijos entre croupier, relacionistas públicos, directivos, operadores, y actividades al servicio de la hostelería y el turismo. Estas cifras son sin lugar a dudas para la región.

Grupo Comar
El Grupo Comar, propiedad de José Collazo, nació en 1984. Esta compañía de la industria del ocio y el turismo le aposto a la innovación. Actualmente, tiene un volumen de negocios de 114.410 mil de euros. Cuenta con 9 casinos en España, 14 en el extranjero, 8 bingos, 18 salones y operadoras en 3 comunidades autónomas y dando servicio a más de 2.500 máquinas. A la fecha cuenta además con una plantilla de 1.482 empleados.

En conclusión, el proyecto es no solo un espacio de ocio, sino que pretende ser un motor económico para las industrias del turismo y la gastronomía para la región. La creación de puestos de empleo y las altas inversiones en el sector, pueden traer beneficios para los pobladores de Zaragoza y Aragón.