Foto: estatua de Joaquín Costa, en Graus. Sobrabe Digital.

El Centro para el Desarrollo de las Comarcas de Sobrarbe y La Ribargorza (CEDESOR) celebró en Campo, una sesión de Junta Directiva donde se aprobaron tres proyectos. La inversión total de todos los proyectos asciende a 103.784,45 euros, adjudicándose subvenciones por un importe de 42.611,14 euros. Todos estos proyectos van a suponer la consolidación de 11 puestos de trabajo. El pasado 4 de septiembre tuvo lugar la reunión.

Dos corresponden a la medida 312, “Ayuda a la creación y desarrollo de microempresas”, y se aprobó para dos empresas agroalimentarias; la adquisición de un furgón frigorífico y de maquinaria necesaria para el proceso productivo.

Otro va a la medida 331, “Formación e información para los agentes económicos”, donde se apoya un curso formativo promovido por Comarca de Sobrarbe con el título “Curso – Guía de Patrimonio Geológico de Sobrarbe”.

 Estos tres expedientes formaban parte de la lista de espera de los proyectos que quedaron en reserva de una posible liberación de fondos a lo largo de los años 2014 y 2015, en los cuales todavía se está ejecutando el actual programa Leader 2007-2013.

La inversión total de todos los proyectos asciende a 103.784,45 euros, adjudicándose subvenciones por un importe de 42.611,14 euros.  Todos estos proyectos van a suponer la consolidación de 11 puestos de trabajo.

También se aprobaron otros 2 expedientes, en el marco del convenio de colaboración entre CEDESOR, la Diputación Provincial de Huesca y las comarcas de Sobrarbe y La Ribagorza, que se destinarán a:

-Adecuación de la capilla de Santa Elena para su uso como espacio expositivo, Ayuntamiento de Benabarre. Con una ayuda reconocida de 42.000,00 euros.

-Acondicionamiento, desbroce, señalización y mejora de los senderos de la Comarca de Sobrarbe, con una ayuda reconocida de 74.553,60 euros.

CEDESOR ya se encuentra trabajando en la documentación que debe presentar a DGA para la gestión del próximo periodo de programación 2014-2020, en el que se aplicará una estrategia plurifondo, con fondos provenientes de los programas europeos FEADER, FEDER y FSE.

En las próximas semanas, se comenzará a convocar a los agentes socio-económicos del territorio, para su participación en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo.