Foto: Joaquín Palacín

El diputado Joaquín Palacín, ha considerado que “el Gobierno de Aragón tiene que reconocer la importancia que tiene el turismo rural para gran parte de nuestros municipios, y por ello es necesario pasar a la acción tal como demandan los empresarios del sector”

Palacín, ha presentado, la moción de CHA que debatirán las Cortes de Aragón, este viernes, para instar al Gobierno de Aragón a comprometerse con el turismo rural, del que Aragón fue pionero en los años 80 junto a Navarra y País Vasco, pero que en este momento sufre una bajada en las cifras de pernoctaciones y la falta de relevo generacional.

Un sector que es complementario a otras actividades en el mundo rural y que por su amplia implantación resulta estratégico al asentar población, según han explicado en nota de prensa.

La propuesta de CHA recoge las reivindicaciones del sector que pasan por los siguientes puntos:

_Realizar campañas de promoción especifica de todo el turismo rural, que sean eficientes para este sector, promocionando a su vez actividades que den valor añadido y complementen esta oferta. Es necesario incrementar las cifras de turistas internacionales que en estos momentos solo suponen un 10 % del total, un cifra creciente pero insuficiente.

_Fomentar e impulsar el asociacionismo dentro del sector, buscando la profesionalización de las organizaciones e impulsando su autonomía. Es necesaria la unidad de acción, un asociacionismo fuerte y profesional para trabajar todos en la misma línea.

_Realizar en el plazo de seis meses un Plan de Formación para empresarios y trabajadores de turismo rural en diferentes ámbitos, gestión, promoción, nuevas tecnologías, atención al cliente…, buscando la profesionalización del sector.

_Luchar contra la competencia ilegal que se da en el sector y que pone en dificultades la continuidad  del turismo rural. Numerosas viviendas fruto del “boom urbanístico” se ofertan sin cumplir los criterios de turismo rural, y el Gobierno de Aragón no debe permitirlo ni legalizar esta situación.

Palacín ha recordado, que “según FARATUR los más de 1.300 establecimientos de turismo rural ofertan 10.000 plazas y suponen 1.237 puestos de trabajo en municipios de baja densidad de población, además de suponer un motor para otras actividades complementarias ligadas al deporte de aventura, turismo cultural o al comercio de productos Km 0, su importancia es algo más que evidente”.