Caneto.

Desde la Asociación de O Chinebro, consideran necesario matizar algunos aspectos mencionados en la rueda de prensa ofrecida recientemente por la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón.

En primer lugar, es importante señalar que la Asociación La Senda, titular del pueblo de Caneto, cuenta con un plan de prevención de incendios aprobado desde el año 2014. No obstante, con motivo de la posible venta de la parcela al ayuntamiento, se ha solicitado una actualización de dicho plan. Cabe destacar que esta solicitud ya fue gestionada la semana pasada por parte del ayuntamiento ante las autoridades competentes. Por tanto, es incorrecto afirmar que en la actualidad se carezca de un plan vigente.

En relación con la manifestación por parte de la administración de que no se presentaron determinados informes ante el TSJA por parte de las familias, es preciso aclarar que esto no es así. Al margen de que la propia Sala había señalado que las obras de mayor envergadura debían de realizarse por la administración competente, las familias presentaron la documentación requerida con las subsanaciones que se habían ido realizando y con los informes requeridos en cumplimiento del calendario establecido durante el periodo en que el procedimiento judicial estuvo activo.

A solicitud de la administración, y por acuerdo entre las partes, el procedimiento quedó suspendido, con el compromiso de la administración de la construcción de centro educativo público, aprobando la resolución correspondiente por la que se iniciaba el expediente.

Si bien valoramos positivamente los planes de futuro para la construcción de un nuevo centro, consideramos inaceptable que se descuiden las necesidades actuales. Las responsabilidades del presente también deben ser atendidas con urgencia por parte de la Consejería. Aunque se trate de soluciones provisionales, resulta imprescindible garantizar la estabilidad de los niños y niñas de este pueblo en el corto plazo.

Por último, creemos que la consulta realizada a la Sala sobre los Informes podría haberse llevado a cabo de una manera más adecuada. De haber dependido de nosotros, la comunicación habría sido la siguiente: “Ha ocurrido un incidente. Como medida provisional, se habilitará un barracón con un sistema de calefacción alternativo”. Esta habría sido la vía más razonable, ya que habría permitido informar y solicitar la aprobación de la sala para modificar las instalaciones actuales amparadas por el TSJA.

Nuestra intención siempre ha sido buscar soluciones efectivas y no generar nuevos problemas.