Foto familia de los asistentes en esta edición.

Un año más llegan a su fin las Jornadas Humanísticas de El Grado, organizadas por la Fundación Tajamar de Madrid, en la que han participado más de 50 jóvenes provenientes de toda España. Y lo han hecho de la mano, una vez más, de Alex González, narrador escénico que este año ha presentado el espectáculo audiovisual Belleza a granel, un monólogo que supone una cuidada reflexión sobre el arte de mirar con todos los sentidos, de buscar la belleza, el amor o la vida, los mismos elementos sobre los que ha estado trabajando el grupo de jóvenes humanistas, según cuentan en una nota.

Durante la última tarde los asistentes ponen en común las conclusiones de cada grupo de trabajo (Filosofía, Historia, Literatura, Prensa, Teatro…) y la noche se reserva para un recital poético, la representación de una pieza teatral, diversas actuaciones musicales, monólogos, la presentación de un corto rodado por el grupo de cine. En este último espectáculo interviene la mayoría de los asistentes, venidos de tan variados puntos de la geografía española como Sevilla, Bilbao, Barcelona, Madrid o Gerona y que han compartido muchas actividades a lo largo de la semana.

Alex González presentando el audiovisual ‘Belleza a granel’.

Las Jornadas sirven también como excusa para que estos jóvenes conozcan, además de El Grado, lugares como Barbastro, Graus y diversas partes del Somontano y también del Pirineo aragonés.

El cierre final de estos días de intensas experiencias humanísticas, se ha materializado con la entrega de diplomas de asistencia a los participantes y con la foto de familia de todo el grupo.

Por último, se anuncia que será Madrid la ciudad que acoja la edición de las próximas Jornadas de invierno, un encuentro de fin de semana que sirve para mantener encendida la llama de las humanidades, allá por el próximo mes de febrero. Concluyen así unos días que los organizadores han calificado como extraordinarios porque se aprecia claramente que a los jóvenes les cuesta despedirse.