Ya se pueden presentar originales a este certamen literario que trata de estimular la creación de microrrelatos postales, en formato escrito de hasta 200 palabras o en vídeo de hasta dos minutos de duración. Esta actividad forma parte de la octava edición del programa de la imagen Visiona, de la DPH, que se dedica a reflexionar sobre el turismo y el viaje a través del arte y el pensamiento.
El plazo de admisión de originales ya ha comenzado y está disponible hasta el próximo 2 de mayo. Las votaciones de usuarios y lectores se realizarán entre el 3 de mayo y el 2 de junio, informa la entidad provincial en una nota.
La Diputación de Huesca, a través de la Red Provincial de Bibliotecas Municipales, y la Fundación Escritura(s) convocan el concurso literario ‘Microrelatos e imágenes: Postales desde lo cotidiano’, a través de la plataforma Club de Escritura y enmarcado en la octava edición del programa de la imagen ‘Visiona Huesca’. Se trata en esta ocasión de un concurso de microrrelato postal.
Los textos deberán ser originales e inéditos y deberán abordar el tema del viaje y el turismo en un sentido amplio.
La convocatoria cuenta con 1.500 euros en premios. Las obras presentadas deben tener un máximo de 200 palabras y deben simular una postal. Puede ser con una imagen o con un vídeo, pudiendo ser escrito o en audio, ambos formatos son acertados.
El jurado dará a conocer su fallo el próximo 30 de junio. Las bases de este certamen se puede consultar en el enlace: https://clubdeescritura.com/convocatoria/4-concurso-de-micro
Imagen
En el caso de usar una imagen para el microrrelato, un lado de la postal debe contener la imagen y se valorará especialmente que incluya algún tipo de escritura sobreimpresa. La fotografía, ilustración, dibujo o collage puede ser creación del participante o surgida de alguna fuente que no presente un conflicto de derechos de autor. El texto debe ser original de quien presente la obra a concurso. El texto situado en el reverso de la postal tiene que señalar un destinatario imaginario y un texto que complete, complemente o pueda interactuar con el sentido de la imagen principal.
Vídeo
Si se presenta un vídeo, éste debe tener una duración máxima de dos minutos, compuesto de un plano con una única toma. Puede llevar o no un título como introducción y necesariamente una dedicatoria para la persona, real o ficticia, a la que se dirija, que puede ir al comienzo o al final.