¿Qué es el daltonismo?

Se trata de un defecto de la vista. El daltonismo ocurre cuando no se consigue distinguir algunos colores o se confunden con otros. Existe un 8% de la población mundial que tiene serios problemas para identificar los colores. Son los llamados daltónicos y en su mayoría son hombres, rara vez afecta a la mujer.

En el ámbito profesional este problema es una pesada carga. Hasta ahora un daltónico no podía ser piloto, ni policía, ni bombero, ni conductor de tren, ni controlador aéreo, ni electricista y tampoco elegir una carrera donde es importante distinguir los colores como las relacionadas con el arte (pintura, decoración), la medicina (patólogos, cirujanos, laboratoristas clínicos)  o carreras militares.

¿Qué le ocurre al daltónico?

En la retina se encuentran dos tipos de células sensoriales, los bastones que perciben en blanco y negro, son responsables de la visión nocturna y de la sensibilidad al contraste, mientras que los conos son responsables de la visión diurna y aprecian los colores. Existen tres tipos de conos, unos perciben el color rojo, otros el verde y otros el azul.

Estos conos al ser estimulados emiten señales por separado que van al cerebro el que, de una manera similar a la del televisor pero mucho más compleja, integra las señales y nos hace percibir esas imágenes coloridas con las que estamos familiarizados.

Algunas personas nacen con defectos en alguno de estos conos y presentarán, en mayor o menos grado, problemas para la visión de colores. Los genes responsables de estas anomalías son recesivos y están ligados al sexo, por ello son muchos más frecuentes entre hombres (8%) que entre las mujeres (0,4%).

Un daltónico no distingue bien la diferencia entre algunos colores, especialmente el rojo y el verde.

Más información:
Natural Optics San Ramón.
Corona de Aragón, 3, en Barbastro.
Tlf: 974 312 867