El alcalde Lafuerza junto a jóvenes de El Pueyo de Araguás. Foto: SobrarbeDigital.

El presidente del Gobierno de Aragón en su visita al Sobrarbe este jueves ha hablado también de los avances en las depuradoras y de la ganadería extensiva.

En El Pueyo de Araguás. Foto: SobrarbeDigital.

Ha destacado las inversiones actualmente en ejecución en la comarca de Sobrarbe en materia de depuración alcanzan los 8 millones de euros. Por un lado, está en ejecución (directa por el IAA) la EDAR de Torla-Ordesa con una inversión de 2.345.283,75 euros. La obra se inició el 21 de junio de 2021 y finalizará el 28 de febrero de 2023, tras 18 meses de ejecución. Estará preparada para recibir visitantes y escolares para mostrar la importancia de la depuración y la necesidad de cuidar los ecosistemas.

Campos de El Pueyo de Araguás. Foto: SobrarbeDigital.

Por otro lado, hay 20 subvenciones otorgadas por el Gobierno de Aragón a través del IAA (construcción por los ayuntamientos) por valor de 5,6 millones. Todos los núcleos de más de 60 habitantes censados son ya beneficiarios del programa de subvenciones 2019-2022 (excepto Escalona).

Foto: SobrarbeDigital.

La prioridad son los municipios de Boltaña y Aínsa, además de Broto-Oto, Bielsa, y Fiscal. Entre las obras futuras destaca la complejidad de la futura EDAR de Aínsa, que deberá recoger 15 puntos de vertido y, por ello, tendrá 9 puntos de bombeo y varios cruces de carretera para construir los colectores. Las 5 infraestructuras están contempladas en el nuevo PADS 2022-2027.

Señalización de senderos. Foto: SobrarbeDigital.

El presidente Lambán ha hecho incidencia en la importancia de la ganadería extensiva en la comarca del Sobrarbe y ha señalado que el Departamento de Agricultura trabaja en buscar medidas de apoyo. En este sentido, la programación del nuevo periodo, PEPAC 2023-2027, está en estado de tramitación/aprobación, en ella el Gobierno de Aragón ha presentado una propuesta en la que se contemplan dos medidas destinadas a la ganadería extensiva, con un peso del 40% del total de la programación.

La medida más importante planteada es la de Bienestar animal, con un importe total programado de 6,8 millones anuales para Aragón. Esta medida cambia el planteamiento para percibir las ayudas, ya que no será necesario declarar superficies de pastos para cobrar las ayudas, el pago se hará por animales (UGM), por cumplir una serie de compromisos enfocados en el bienestar de los animales.

En relación con los servicios públicos, el Gobierno de Aragón ha llevado a cabo la ampliación del Colegio Asunción Pañart de Aínsa con una inversión de 700.000 euros, ahora se está llevando a cabo las obras de mejora de la Residencia Comarcal ‘La Solana’ ubicada en con 435.000 euros y se ubicó una Uvi Móvil para Sobrarbe y la Ribagorza en Foradada del Toscar con quince sanitarios.