Muro de Bellós -a 935 metros de altura- es un precioso pueblo deshabitado emplazado en lo alto de un promontorio sobre la confluencia de los ríos Bellós y Cinca.

Muro de Bellós. Foto: SobrarbeDigital.
Muro de Bellós. Foto: SobrarbeDigital.

Destacan las espectaculares vistas panorámicas del Pirineo Central, ya que de izquierda a derecha puede observarse el Canón de Añisclo, el pico de Monte Perdido, la sierra de las Sucas, Castillo Mayor, el valle del Cinca y a la derecha la majestuosa Peña Montañesa dominando todo Sobrarbe.

Preciosas vistas. Foto. SobrarbeDigital.
Preciosas vistas. Foto. SobrarbeDigital.

Muro de Bellós es un caso especial entre los pueblos abandonados, ya que el pueblo estuvo habitado por dos personas hasta el año 2002, motivo por el que había luz eléctrica, pero la carretera asfaltada no llegó hasta el año 2016.

Muro de Bellós. Foto: SobrarbeDigital.
Muro de Bellós. Foto: SobrarbeDigital.

Esta formado por ocho casas en torno a una plaza y su distribución en el cerro tiene carácter defensivo.

Desde Muro de Bellós pueden realizarse varias excursiones: hacía el sur el PRHU 40 lleva a San Vicente y el PR-HU 185 a Morillo de Sampietro, mientras que desde el parking puede descenderse por dos interesantes senderos señalizados a Escalona y Puyarruego respectivamente.

Parking o explanada de Muro de Bellós.  Foto: SobrarbeDigital.
Parking o explanada de Muro de Bellós. Foto: SobrarbeDigital.
Foto: SobrarbeDigital.
Desde Muro de Bellós. Foto: SobrarbeDigital.