Foto: acto central de Juventudes Socialistas de Aragón

El secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, ha criticado que “la táctica del despiste” a la que jugó, este viernes el PP, ya que mientras Rajoy venía a Zaragoza con “el sonsonete y el engañabobos de la recuperación económica y la herencia recibida, lo que realmente nos interesaba escuchar a los aragoneses lo dijo Cañete en Murcia, donde recuperó la reivindicación del trasvase y dejó claras las intenciones del PP en su candidatura europea porque dijo que en Europa se pueden cambiar los planes hidrológicos”. “Ya sabemos exactamente a qué juegan en estas elecciones y a qué van a Europa los más trasvasistas de entre todos los trasvasistas del PP, que son Cañete, González Pons y Valcárcel”, ha dejado claro Lambán.

Lambán ha señalado que “creo que los aragoneses, que mayoritariamente están posicionados contra las políticas de recortes y antisociales del PP, deberían reaccionar frente a las políticas del PP y a la presencia de Cañete y compañía en la candidatura de las elecciones europeas del PP es una auténtica provocación para Aragón”. “Espero que el pueblo aragonés reaccione como se merece y pongan a Cañete en su lugar en las elecciones del próximo 25 de mayo”, ha subrayado.

Javier Lambán, ha participado, este sábado, en el acto central de Juventudes Socialistas de Aragón, en la sede del PSOE Aragón, junto a la candidata socialista al Parlamento Europeo, Inés Ayala, y los secretarios generales de Aragón y  Zaragoza, Diego Piñeiro y Miguel Cimorra, respectivamente.

Ante numerosos jóvenes, Javier Lambán e Inés Ayala han hecho hincapié en un modelo, el del PP, que reduce a los jóvenes a una enorme precariedad y que hace que tengan que emigrar, que rebaja salarios y que “es volver a la España del blanco y negro”, frente al modelo de los socialistas de inversión económica pública y social, de garantía de empleo juvenil de tal forma que a los cuatro meses siguientes a la salida de la formación los jóvenes tengan prácticas laborales o un primer empleo”.

Para ello, “frente a la raquítica cifra que el PP aceptó de 6.000 millones para siete años para toda la UE vamos a multiplicar hasta 21.000 millones de euros la garantía juvenil”, ha explicado Inés Ayala. Además, ha continuado, hace falta que su aplicación se haga bien porque “hemos visto que otras fórmulas de empleo aplicadas por el PP en Aragón no han tenido ningún éxito, sino que al revés: vemos cómo Aragón, trimestre a trimestre, a decreciendo en empleo juvenil y va reduciéndose conforme a la media de España y europea”. “Queremos que haya más inversión para empleo juvenil y se emplee donde realmente tenga éxito”.

AUDIOS:

Javier Lambán

Inés Ayala