Foto: Inés Ayala y Roberto Fernández
El PSOE Aragón estará presente en todo el territorio aragonés. Con esta premisa han presentado, este miércoles, en rueda de prensa el coordinador regional de campaña, Roberto Fernández, y la candidata Inés Ayala la campaña de los socialistas aragoneses de cara a las elecciones europeas, el 25 de mayo, un momento clave para que los aragoneses confronten dos modelos de Europa: la Europa conservadora, la de los recortes, que abre la brecha entre el norte y el sur e incrementa las desigualdades, y el de una Europa más justa, que sigue planteando libertades, la solidaridad, la capacidad de recortar la brecha social, de apostar fuertemente y dar oportunidades a sus jóvenes. Han explicado en nota de prensa.
Tanto Inés Ayala como Roberto Fernández, han destacado que es fundamental que los aragoneses consideren que su capacidad de participar en estas elecciones es muy importante, su voto tiene más trascendencia, porque están claros los programas y los modelos y, cualitativamente, porque “al ser menos en población, es un voto que vale más en Europa”. Por eso, han animado a los aragoneses que vayan a votar el día 25.
La campaña del PSOE pisará así todo el territorio aragonés, con especial dedicación en los actos sectoriales de la ciudad Zaragoza, Huesca y Teruel y localidades de más de 10.000 habitantes, donde participarán cargos públicos regionales, locales y alcaldes. Se potenciará la colaboración con las Juventudes Socialistas, dándoles más autonomía, y con el PES. Se colaborará con el Partido Socialdemócrata de Rumanía. Y se da importancia clave a las redes sociales (se han realizado cursos de formación de militantes) y se estará muy presente tanto en Twitter como en Facebook.
La presencia del secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, será muy destacada en esta campaña electoral junto a la candidata socialista, Inés Ayala. El pistoletazo de salida será la noche electoral de este jueves, que el PSOE celebrará en una carpa que ha situado cerca de la Estación del Norte, en Zaragoza, a partir de las 22:45 horas. El fin de campaña está previsto en el barrio de las Fuentes.
El acto central, se celebrará el día 22 de mayo, en la Sala Multiusos de Zaragoza, y se contará con la presencia de Elena Valenciano, Alfredo Pérez Rubalcaba, Javier Lambán e Inés Ayala. Otros actos destacados serán el día 9, con la presencia de Patxi López en Huesca; el día 17, en Teruel, donde estará Valeriano Gómez; Óscar López estará el día 15 en Zaragoza y en Ejea; y Antonio Hernando el día 19 en la provincia de Huesca.
En la jornada electoral, “día D”, el PSOE va a movilizar a casi 3.000 militantes para que ejerzan de interventores y apoderados y en cada colegio electoral de Aragón habrá un coordinador que será además el responsable de la recogida de actas.
La candidata socialista al Parlamento Europeo, Inés Ayala, ha subrayado que los principales temas que lleva el PSOE en su programa electoral específicos para Aragón son el empleo joven y de mayores de 55 años, que “nos preocupa especialmente”. También la agricultura, de tal forma que “la revisión que se haga en la PAC favorezca al agricultores en activo”, ha apuntado, así como la apuesta por la incorporación de jóvenes agricultores, desarrollo rural, o mantener la autonomía de los grupos de desarrollo rural. En el caso del agua, mantener que no haya ninguna posibilidad de llevar a cabo un trasvase entre cuencas, y consolidar las políticas y directivas como la del agua y la lucha contra la sequía.
En el caso de las comunicaciones y la logística: Corredor Cantábrico-Mediterráneo, Travesía Central por el Pirineo, Canfranc y mantener la ayuda y el apoyo a PLAZA; en energía, seguir apostando por las energías renovables, que en Aragón habían tenido una capacidad importante de desarrollo y que el PP limitó y mantener como reserva estratégica autóctona el carbón de las minas de Teruel y conseguir que para el 2018 no haya necesidad de devolver las ayudas de las minas viables.
Inés Ayala ha recordado que “nos enfrentamos a unas elecciones con mayor conciencia e interés dada la importancia que tienen las decisiones que se toman en las instituciones europeas y, por otro lado, el reconocimiento y la desmotivación de una Europa conservadora que ha gestionado muy mal la crisis económica y que no ha tenido otro mensaje sobre todo para los países del sur que recortes, recortes y más recortes, mientras reservaba importantes sumas y miles de millones para salvar los bancos, frente a una brecha mayor entre pobres y ricos y que no ha tenido mensajes claros ni elementos de solidaridad”.
Ayala ha destacado la figura de Elena Valenciano con amplia experiencia en el Parlamento Europeo, que conoce muy bien la realidad española, con capacidad importante de interlocución y reconocimiento, frente a la del señor Cañete, que “para Aragón tiene gran repercusión en relación con el peligro de volver otra vez a las andadas y recuperar el trasvase del Ebro”.
Por último, el coordinador regional de campaña, Roberto Fernández, ha explicado que el PSOE va a participar en el debate televisado programado entre cinco partidos, en Aragón TV, pero ha señalado que “no entendemos muy bien por qué el PP se ha negado a un debate cara a cara porque realmente las candidatas que tienen posibilidades reales de salir como eurodiputadas y representar a los ciudadanos son Inés Ayala y Verónica Lope”.
En este sentido, ha anunciado que el PSOE se va a dirigir a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión solicitando ese debate cara a cara “entendiendo que legítimamente es bueno para que los ciudadanos entiendan la diferencia de posiciones que tenemos en Europa”.
“En el año 2009, en las elecciones europeas, el PP ganó en España pero en Aragón ganó el PSOE y ese es nuestro objetivo: volver a tener el triunfo electoral”, ha concluido Fernández.
AUDIO:
Inés Ayala, candidata socialista