El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Marcel Iglesias, ha pedido medidas urgentes al presidente Jorge Azcón, que se ponga a trabajar de una vez en las concentraciones parcelarias, rectifique y dé un impulso ya a las pendientes de Coscojuela del Sobrarbe, en Huesca, el Poyo del Cid, en Teruel, y Fuentes de Ebro, en Zaragoza, ya que estas tres muestras deberían hacer sonrojar a la Administración por la lentitud, la dejadez y la apatía. Iglesias ha preguntado al consejero de Agricultura por estas tres concentraciones en el pleno de las Cortes de Aragón.
Iglesias ha señalado que en Coscojuela de Sobrarbe y Camporrotuno hace dos años que está hecha la concentración y en dos años y medio “ustedes han sido incapaces de hacer los caminos y de firmar las escrituras, de forma que ahora los agricultores tienen incluso problemas para acceder a sus fincas, una auténtica vergüenza y una dejadez impropia del Departamento de Agricultura”.

En el caso del Poyo del Cid el retraso va de largo, pero ustedes dijeron que ponían más personal en el servicio provincial de Agricultura de Teruel, pero no avanza prácticamente nada y es cierto que data de 2010 las primeras gestiones, pero con ustedes han quedado paralizados totalmente.
Otro ejemplo que es el de Fuentes de Ebro, que se consignó dinero para ejecutar la obra durante el año 2025, “pero allí no se ven máquinas trabajando y la concentración sigue sin hacerse a pesar de contar con dinero consignado”. “Hagan algo que este Departamento se duerme cuando ve una dificultad”, ha añadido.
Concentraciones paralizadas
Iglesias viene denunciado desde hace meses la paralización de la ejecución de casi todas las concentraciones parcelarias en Aragón en 2024 y 2025 por falta de presupuesto y ha venido criticando que el Departamento solo tiene dinero para pagar a Sarga los contados proyectos que se hacen y después a la hora de ejecutar las concentraciones quedan paralizadas por falta de dinero o en otros casos más graves no se ejecutan los caminos para ir a los nuevos campos
El Gobierno de Aragón tiene abiertos 66 procesos de concentraciones parcelarias correspondientes a 47 municipios (22 en Teruel, 16 en Huesca y 9 en Zaragoza) con una superficie afectada que se aproxima a 150.000 hectáreas, de ellas 86.270 son de Teruel, 30.840 en Huesca y el resto en Zaragoza.
En Huesca solo se ha presupuestado 100.000 euros para realizar los proyectos en Senés de Alcubierre, Torres de Barbués y Robres, pero casos como el de Coscujuela de Sobrarbe y Camporrotuno, ubicado en Aínsa, Mediano, en La Fueva están paralizados como tampoco cuentan con presupuesto las concentraciones de Alcalá de Gurrea, Boltaña, Canal de Berdún, Ayerbe, Almuniente, Sabiñánigo, Lanaja, Yebra de Basa, Grañén, Gurrea de Gállego y Torralba de Aragón.
En el caso de Teruel solo hay presupuesto en proyectos como El Poyo del Cid, Samper de Calanda, Hijar, Alfambra, Bronchales, Cella y Cucalón. Sin embargo, no hay consignada ninguna partida para Muniesa, Singra, Villafranca del Campo, Cubla, Visiedo, Torrijo del Campo, Veguiillas de la Sierra, Alfambra, Argente, Bañón, Caudé, Rodenas, Blancas y Bello.
Igual de grave son las concentraciones en la provincia de Zaragoza, con todo paralizado. En el caso de Zaragoza solo Villarreal de Huerva tiene proyecto y están pendientes Pina de Ebro, Monreal de Ariza, Undués de Lerda, Santed, Novardún, Villarroya del Campo y Used. Fuentes de Ebro tiene presupuesto, pero está paralizado. “Pónganse a trabajar de una vez porque la legislatura se les pasa y las cosas del Departamento de Agricultura no salen adelante”, ha añadido.


