Foto: ADELPA.
  • Ayuntamientos y comarcas del Pirineos exigen un plan urgente con ayudas directas al sector turístico.

Una amplia representación de los municipios y comarcas del Pirineo aragonés, se reunieron, este sábado, en el Palacio de Congresos de Boltaña, convocados por ADELPA (Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés), para aprobar por unanimidad la siguiente declaración:

MANIFIESTO de los alcaldes, alcaldesas, presidentas y presidentes de las comarcas del Pirineo Aragonés reunidos por ADELPA.

La sociedad en su conjunto continúa haciendo frente a las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 con un encomiable esfuerzo colectivo. Las administraciones públicas debemos ser conscientes de ello, valorarlo y servir como impulsores de la ciudadanía en unas circunstancias tan difíciles como las que atravesamos en la actualidad.

El virus afecta a todos los sectores económicos al quedar restringida la movilidad, pero el daño se agrava de forma especialmente severa para los territorios que tienen el turismo, y en especial el turismo de nieve, como principal sustento económico.

Imagen de la concentración en Aínsa el pasado 19 de enero. Foto: SobrarbeDigital.

Los alcaldes y alcaldesas, presidentas y presidentes de las Comarcas pirenaicas afectados por la falta de turismo en los últimos meses sufrimos con una gran preocupación los problemas específicos que atraviesan nuestros vecinos. Todos y cada uno de nosotros hemos puesto de manifiesto esta situación y hemos trabajado en pro de los intereses de nuestros vecinos, hemos estado a su lado desde el primer momento. Son muchos los habitantes de nuestros pueblos que dependen de una temporada invernal que ya se da prácticamente por perdida, imposible de remontar ante una tesitura incierta. Están en una situación límite ante la que nadie puede mostrarse indiferente.

Las entidades locales del Pirineo constatamos que nuestras empresas y autónomos requieren medidas urgentes que apoyen de manera directa sus necesidades, dada la magnitud y excepcionalidad de esta situación. La realidad actual de muchas de estas pequeñas empresas es dramática, y de la rapidez de las ayudas depende su viabilidad futura. Por ello reclamamos que de forma inmediata se saque un plan ambicioso de ayudas directas a las empresas que han visto muy mermados sus ingresos en los últimos meses como consecuencia del parón del turismo.

La aprobación del plan extraordinario de empleo aporta algo de oxígeno al territorio de cara a los próximos meses. El Plan Remonta va a permitir la contratación por parte de los ayuntamientos de muchos trabajadores que hoy se encuentran desempleados y que contribuirán a mejorar nuestros municipios. Reconocemos que se ponga en marcha este plan desde el Gobierno de Aragón y los Ayuntamientos con el apoyo de la Diputación Provincial, pero es imprescindible que el Gobierno de Aragón de seguridad jurídica y económica, anticipando los fondos para poder hacer las contrataciones lo antes posible.

Los alcaldes y presidentes comarcales del Pirineo Aragonés reunidos por la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA), solicitamos al Gobierno de Aragón y al Gobierno de España que pongan en marcha de forma urgente tantas medidas como sean necesarias para paliar la dramática situación actual del Pirineo.

Confiamos en que las medidas que se adopten con la mayor urgencia puedan servir para apoyar firmemente a los vecinos, familias, empresas que viven en el Pirineo aragonés, especialmente frágil por la dependencia a la actividad ligada al turismo y cuya pervivencia está más comprometida que nunca a causa de la crisis sanitaria del coronavirus.

Imagen facilita por ADELPA.

Además manifestamos nuestro más absoluto rechazo a los actos incívicos perpetrados por una minoría el pasado viernes 22 de enero en Jaca. Actos que no representan en absoluto la lucha llena de dignidad de los montañeses y que ponen en peligro la unidad de nuestra justa reivindicación.

Imagen facilita por ADELPA.