Espiello, el Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, que se celebrará del 28 de marzo al 6 de abril de 2025 en Boltaña, ha abierto el plazo para que los directores y las directoras presenten sus trabajos con los que participar en la sección concurso de la próxima edición.
Hasta el 15 de octubre, a través de varias plataformas digitales, los interesados podrán proponer sus títulos, siempre que hayan sido rodados después del 1 de enero de 2019 y tengan una duración de entre 5 y 90 minutos.
La dirección el festival abre dos canales para la presentación de documentales, a través de las plataformas Festhome y Clickforfestivals. Los trabajos serán de temática etnográfica y recogerán historias de todo el mundo. Un jurado de preselección determinará los documentales que compitan en la sección concurso y optarán a los siguientes premios:
. Premio Espiello dotado con dos mil cuatrocientos euros (2.400€) y trofeo al mejor documental.
. Premio Espiello Rechira dotado con mil euros (1.000€) y trofeo al mejor trabajo de investigación.
. Premio Espsiello Choben dotado con mil euros (1.000€) y trofeo al mejor documental realizado por menores de 36 años.
. Premio Espiello Pirineos dotado con mil euros (1.000€) y trofeo al mejor documental de montaña. (sociedad, formas de vida, tradiciones de áreas de montaña…)
. Premio Espiello Boltaña dotado con ochocientos euros (800€) y trofeo al documental mejor votado por el público entregado por el Ayuntamiento de Boltaña.
. Premio Asecic “Guillermo Zúñiga” (trofeo) entregado por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos.
. Premio Aragón TV dotado con novecientos euros (900€) en concepto de cesión de derechos para la emisión de la obra audiovisual, en cualquiera de los canales de Aragón TV, así como la promoción y difusión de dicha obra.
Será un jurado internacional, integrado por 5 personalidades de prestigio del mundo cinematográfico, audiovisual, antropológico y cultural, el que fallará los premios.