Foto: esteticaysalud.com
El Día Mundial de la Voz, se celebra desde el año 1999, el 16 de abril, como propuesta de la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (IFOS) con el fin de difundir la necesidad del cuidado de la voz, factor de gran importancia como medio de comunicación interpersonal, como instrumento de trabajo y como expresión artística.
La falta de sueño, hablar más de cuatro horas seguidas, carraspear y toser en exceso, el ruido ambiental, el humo, el alcohol y la sequedad ambiental son los principales factores de riesgo para sufrir problemas de voz.
Así lo pone de manifiesto la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (IFOS) en el Día Mundial de la Voz, celebración que tiene lugar este miércoles, y a la que se ha sumado el Hospital Nuestra Señora de Gracia.
“La causa más frecuente de problemas de voz es su mal uso”, recalca el Dr. Rafael Fernández Liesa, jefe de Sección de Otorrinolaringología en los hospitales Royo Villanova y Nuestra Señora de Gracia, de Zaragoza. “Hablar demasiado rápido, la tensión o abusar del tono ante el ruido ambiental puede causar problemas”, explica el especialista.
AUDIO
Dr. Rafael Fernández Liesa, responsable de Otorrinolaringología en los hospitales Royo Villanova y Nuestra Señora de Gracia, en Zaragoza