Fuente: Guardia Civil.
  • Los grupos de rescate e intervención de montaña de la Guardia Civil de Huesca y médicos del 061, han auxiliado a numerosas personas accidentadas en diversas puntos del Pirineo aragonés, durante este fin de semana.

Viernes día 8
Sobre las 12 del mediodía, el GREIM Panticosa recibió un aviso desde el refugio de la Respumoso (t.m Sallent de Gállego) informando que un montañero que ha llegado al refugio ha dado la voz de alarma al encontrarse en el camino que va desde La Sarra al refugio GR-11, a un senderista que tenía dolor en el pecho y no podía continuar. El GREIM Jaca localiza un grupo de personas que solicitan ayuda. En un primer ciclo de grúa desciende médico y especialista de Panticosa, que tras asistir al montañero se le evacúa mediante ciclo de grúa. Los especialistas de montaña son trasladados a la helisuperficie de Panticosa y el montañero, un varón de 59 y vecino de Talavera de la Reina (Toledo) hasta Sabiñánigo donde se transfiere a una UVI móvil para su traslado a un centro hospitalario.

A las 15 horas se recibió aviso informando de que una senderista que se encuentra en el pico Espelunguera (t.m Aragüés del Puerto) ha sufrido un golpe de calor. Tras localizar y asistir a la senderista la evacúan a Jaca para ser trasladada en ambulancia al Hospital de Jaca. Se trata de una vizcaína de 53 años.

Sobre las 18 horas avisan de que un senderista polaco de 20 años, que se encontraba en el embalse de Brazatos (t.m Panticosa) junto a dos compañeros, ha sufrido un golpe de calor y no puede continuar. Se activa Unidad Aérea de Huesca, médico, GREIM Panticosa y GREIM Jaca, al llegar a la zona y mediante ciclo de grúa descienden los especialistas  quienes trasladan al senderista a otra zona para ser evacuado mediante ciclo de grúa, tras ser atendido es trasladado a Sabiñánigo donde se transfiere a una ambulancia para su traslado al Hospital de Jaca.

Sábado día 9
El último aviso del viernes se produjo sobre las 22:30 horas, informando que un senderista se había perdido, se le ha hecho de noche, no puede ni bajar ni subir y se encuentra en el barranco de Gabietos en el valle de Bujaruelo (t.m Torla-Ordesa). Se activa GREIM Boltaña que, tras analizar las coordenadas facilitadas, viendo la complejidad del sitio donde se encontraba, el tiempo que se tardaba hasta el lugar, le preguntan al llamante si se encuentra bien, si tiene ropa de abrigo, agua y comida para poder pasar noche y al contestar que sí, se decide realizar el rescate a primera hora de la mañana con apoyo de la Unidad Aérea de Benasque y un médico. Una vez en el lugar, mediante apoyo parcial de la aeronave y destrepes e instalación de cuerdas de seguro se iza al enriscado a un lugar más seguro y se le evacúa en ciclo de grúa. Se le traslada cerca del camping de Bujaruelo donde tiene su vehículo particular para continuar por sus medios al estar ileso. Se trata de un varón de 27 años vecino de Navarra.

Sobre las 14:15 horas avisan de que un senderista se encontraba en el camino de bajada de Peña Telera ha sufrido un accidente y tiene un fuerte dolor en el tobillo. Se dirigen al lugar helicóptero de la Unidad Aérea de Huesca, GREIM Panticosa y enfermero, tras sobrevolar la zona localizan a dos personas. Tras realizar una primera asistencia se evacua al accidentado en ciclo de grúa a Jaca para ser transferido a una ambulancia para su traslado al hospital. Se trata de un varón de 56 años y vecino de Gipuzkoa.

A las 17 horas se recibió un nuevo aviso informando varias personas han dado la voz de alarma al ver a una persona en la cara norte de Monte Perdido (t.m Bielsa) gritando y haciendo gestos con una manta térmica. Se activa helicóptero de la Unidad Aérea de Benasque, GREIM Boltaña y médico. Después de varias vueltas localizan a una persona enriscada en mitad de la pared de acceso al glaciar de Monte Perdido. Para rebajar peso desciende al médico con material en un lugar cercano y se deja a los especialistas por encima del enriscado e instalan un rápel de 55 metros hasta el suelo. Tras asegurar al senderista y comprobar que se encuentra bien es bajado hasta el suelo, la aeronave recoge a las tres personas y al médico para trasladarlo a la localidad de Bielsa. Se trata de un varón de nacionalidad francesa de 27 años.

Domingo 10
A las 09:30 horas, informan de que un barranquista que se encuentra en el inicio del barranco Gorgonchón (t.m Casbas de Huesca) al realizar un salto en la primera poza con los brazos abiertos ha sufrido una luxación de hombro y se ha desmayado. Se activa Unidad Aérea de Huesca, sanitario y GREIM Huesca. Tras la asistencia sanitaria se evacua al barranquista mediante ciclo de grúa al Aeropuerto de Monflorite para ser transferida a una ambulancia para traslado al Hospital San Jorge de Huesca. Se trata de un varón de 23 años, vecino de Madrid.

Sobre las 12:40 horas avisan de que una senderista que se ha torcido el pie izquierdo mientras realizaba el recorrido de la senda Rabalsorri, a la altura del barranco de Surri (t.m Sahún). Se activa Unidad Aérea con base en Benasque, médico y GREIM Benasque. Con la maniobra de apoyo parcial la aeronave deposita a los especialistas y al médico en una pradera próxima y se dirigen a pie hasta la ubicación de la accidentada. Tras recibir asistencia médica es porteada hasta la aeronave para ser trasladada a la Helisuperficie de Benasque y llevada al centro de salud de la localidad. Se trata de una mujer alicantina de 51 años

Sobre las 14:40 horas se recibe un nuevo aviso de un grupo de senderistas que ha perdido de vista a un compañero mientras descendían del pico Aspe (t.m Aisa), se trata de un varón británico de 68 años. Se dirige al lugar Unidad Aérea de Huesca y GREIM Jaca, tras un reconocimiento aéreo de la zona se localiza al senderista enriscado en una pared, siendo un lugar de difícil acceso. Se decide depositar material y a un especialista en un lugar próximo para aligerar carga y la aeronave se aproxima a la pared para tras varios intentos dejar al otro especialista mediante ciclo de grúa en una repisa próxima al enriscado. Una vez con él, se le coloca un pañal de evacuación y mediante ciclo de grúa se realiza su extracción, posteriormente es trasladado al Hospital de Jaca.