- 30/03/1746. Nacimiento de Goya. 275 aniversario del genio aragonés de Fuendetodos.
- La memoria de Francisco de Goya, el aragonés más universal de todos los tiempos sigue muy viva y vuelve a convocar a quienes aprecian su obra y a quienes la estudian.
Hay una amplía oferta cultural para conmemorar su aniversario. Diversidad del programa de actividades, abarcando todas las disciplinas y superando el territorio aragonés. Además, se ha congratulado de la respuesta recibida para hacer realidad y ampliar algunas propuestas que se gestaron de forma más humilde.
En este sentido dentro del ciclo de Música para Goya en el mes de mayo, el Gobierno de Aragón ha organizado una gala especial y extraordinaria de danza para esta conmemoración, el 7 de mayo, a cargo del Ballet Nacional de España, en el Palacio de Congresos. El espectáculo sobre la danza española, que contará con un cuerpo de baile de 60 personas, arrancará con la Escuela Bolera, contemporánea al universo goyesco.
El ambicioso programa del Gobierno de Aragón también se extenderá a otras artes, como un espectáculo de teatro musical sobre Los Disparates, que se desarrollará en el Conservatorio Superior de Música de Aragón o conciertos de cámara de música de la época de Goya.
Otro de los proyectos que va adquiriendo mayor dimensión, según ha asegurado el presidente Javier Lambán es el que impulsan el Gobierno de Aragón y la CARTV sobre el audiovisual “Filmando a Goya” que, dirigido por Carlos Saura, podrá presentarse en el mes de junio en el Museo del Prado. El proyecto se encuentra en crecimiento y cuenta con la colaboración de entidades culturales, públicas y privadas, que han mostrado su intención de participar en el proyecto, como la Caixa y Acción Cultural Española.
Los ciudadanos puedan disponer de un amplio abanico de posibilidades para acceder a la obra de Goya, entre las que destacan un total de 13 exposiciones, incluyendo la renovación de la museografía, tanto del Museo de Zaragoza como del Museo del Grabado de Fuendetodos. El programa pretende además poner en valor y dar visibilidad a las entidades culturales que en torno de Goya trabajan en el seno de ambas instituciones, el Consorcio Goya-Fuendetodos y la Fundación Goya en Aragón.
La memoria de Francisco de Goya, el aragonés más universal de todos los tiempos sigue muy viva y vuelve a convocar a quienes aprecian su obra y a quienes la estudian.