Foto: SobrarbeDigital.
Gurumbé, canciones de tu memoria negra, de Miguel Ángel Rosales se ha convertido en la gran triunfadora de los Premios Espiello 2017. Rosales, antropólogo visual jerezano ha conquistado el Premio Espiello al mejor documental (dotado con 1.800 euros y trofeo) y el Premio Espiello Boltaña al documental mejor votado por el público (dotado con 500 euros y trofeo). Esta película aborda la historia de la trata de esclavos en el sur de España y la correspondiente influencia africana sobre el flamenco y otros aspectos de la cultura popular andaluza. Rosales suma este galardón el Premio del público-Mejor documental Internacional en el 40º Festival Internacional de San Paulo (Brasil) y el Premio Juan Ramón Jiménez a la Mejor producción andaluza en el 42º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
El ruso Ivan Golovnev repite premio en el festival, el tercero en tres ediciones distintas, y en esta ocasión se ha alzado con el Premio Espiello Pirineos al mejor documental de temática de montaña (dotado con 900 euros y trofeo) con la película Strana Udehe. En 2009 logró el Premio Espiello al mejor documental con Tiny Katerina y en 2010 conquistó el Premio Espiello Boltaña al documental mejor votado por el público con Old Man Peter. Este año se ha producido un notable incremento en el número de documentales presentados a concurso que abordaban temática de montaña y de los que pasaron a la final 14 de 23. En los 15 años de historia de Espiello, Golovnev es el único director que ha cosechado tres premios distintos en ediciones diferentes.
El Premio Espiello Choben al mejor documental realizado por menores de 35 años (dotado con 900 euros y trofeo) ha recaído en el belga Olivier Jourdain con su ópera prima L’Eau Sacrée/El agua sagrada. Por lo que respecta al Premio Espiello Rechira al mejor trabajo de investigación (dotado con 900 euros y trofeo), la cinta ganadora ha sido Extended family, de Ramona Sonderegger (Suiza).
La conjunción de lo posible, obra del jacetano Michel Ortiz, ha sido galardonada con el Premio Guillermo Zúñiga, que concede la Asociación Española de Cine e Imagen Científicios (ASECIC), dotado con trofeo y diploma. Con su ópera prima y estreno nacional, Tejiendo relatos, Clara Calvet, ha sido premiada por la International Association for Science in Media concede el PREMIO IAMS, dotado con trofeo y diploma.
El jurado ha concedido un Accésit Especial “por tratar una problemática de actualidad, por apoyar desde una antropología comprometida estos problemas de desigualdad y por la necesidad de tender puentes y no levantar muros” al documental Muros de Pablo Iraburu y Migueltxo Molina (ESPAÑA). Hay que recordar que Pablo Iraburu se alzó el año pasado el Premio Espiello Choben al mejor documental realizado por menores de 35 años con Dristict Zero, película que codirigió junto a Jorge Fernández Mayoral y Pablo Tosco.
El jurado internacional de la decimoquinta edición de Espiello ha estado presidido por Roberto Sánchez y compuesto por María Jesús Buxó, Alberto Nulman, Juan Ignacio Robles y Marián López.
Tras la entrevista a Fernando Trueba, Viktorija Pilatovic ha ofrecido un concierto antes del comienzo de la entrega de premios, en la Gala de Clausura conducida por la periodista, Mamen Pardina.
Siñal Espiello Chicorrón
Los representantes de la Promotora de Acción Infantil (PAI) de Zaragoza, Jesús Pons y María José Gorgojo se han desplazado a Boltaña para recoger la Siñal Espiello Chicorrón que la Comisión Permanente de Espiello ha concedido este año al proyecto La Linterna Mágica, el club de cine infantil.
Zaragoza fue la primera ciudad española en acoger este educativo y pedagógico club de cine de niños en el año 2000, una iniciativa surgida en Suiza (1990) y que en la actualidad está presente en doce países -Suiza, Francia, Italia, España, Marruecos, Senegal, Argentina, México, Emiratos Árabes Unidos, Gran Bretaña, Alemania y Líbano- entre los que se reparten 100 clubes. Este proyecto constituye una fórmula mágica para ayudar a descubrir el cine y aportar los mejores medios para que los niños comprendan las imágenes en un concepto adaptado a su edad y a sus inquietudes. Desde Zaragoza se coordinan todos los clubes de habla hispana.
La entrega de los galardones de Espiello Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe que ya va por su XV edición, se ha celebrado este sábado en el Palacio de Congresos de Boltaña.