Con motivo de las obras que van a llevarse a cabo a partir del día 16 de septiembre en el entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en los sectores de Ordesa y Añisclo, desde el servicio de Uso Público del Parque Nacional informan de las novedades que van a afectar a dichas zonas.
SECTOR ORDESA
Desde la Subdirección Provincial de Carreteras del Gobierno de Aragón nos informan que a partir del día 16 de septiembre de 2024 está prevista la realización de una serie de actuaciones en la carretera A-135 de acceso al Valle de Ordesa, que afectará al acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido desde el Puente de los Navarros de la siguiente forma:
Del lunes día 16 al viernes día 20 de septiembre:
. De 7:00h a 8:30h: únicamente ENTRADA de vehículos (sin restricción de tonelaje)
Puente de los Navarros – Pradera de Ordesa hasta completar aforo del aparcamiento de la Pradera de Ordesa.
. De 18:30 h y las 20:30 h: únicamente SALIDA de vehículos Pradera de Ordesa – Puente de los Navarros.
Sábado día 21 y domingo día 22 de septiembre
. De 7:00 h a 20:30 h: ENTRADA de vehículos (sin restricción de tonelaje) Puente de
los Navarros – Pradera de Ordesa hasta completar aforo del aparcamiento de la Pradera de Ordesa y SALIDA de vehículos Pradera de Ordesa – Puente de los Navarros.
IMPORTANTE: Si algún coche queda después de las 20:30h no podrá salir hasta el sábado día 28.
Sábado día 28 y domingo día 29 de septiembre
. De 7:00 h a 20:30 h: ENTRADA de vehículos (con restricción de tonelaje, sólo turismos) Puente de los Navarros – Pradera de Ordesa, hasta un máximo de 30, y SALIDA de vehículos Pradera de Ordesa – Puente de los Navarros.
IMPORTANTE: Si algún coche queda después de las 20:30h no podrá salir hasta el viernes día 4.
Del lunes día 30 de septiembre al jueves día 3 de octubre
No permitida la entrada de vehículos en ninguna franja horaria.
Viernes día 4 de octubre
. 6:00 h: puesta en funcionamiento del servicio de autobuses Torla-Ordesa – Pradera de Ordesa – Torla-Ordesa.
Sí es posible el ACCESO PEATONAL a la Pradera de Ordesa por los senderos de Turieto Alto y Bajo desde la localidad de Torla-Ordesa (aparcamiento de Torla-Ordesa) con la
opción de incorporarse al sendero a través de las pasarelas de San Antón (aparcamiento de San Antón).
SECTOR AÑISCLO
A partir del día 16 de septiembre se reanudarán las obras en la pista forestal asfaltada que comunica los aparcamientos de la Ereta de Bies y La Tella, que afectan al acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en el cañón de Añisclo de la siguiente forma:
– CORTADO PARA VEHÍCULOS el acceso al Cañón de Añisclo desde el aparcamiento de La Tella.
– NO ES POSIBLE APARCAR en La Tella ya que estará siendo utilizado por la empresa TRAGSA para la realización de las obras.
– CORTADO PARA PEATONES el sendero que une los aparcamientos de La Tella y la Ereta de Biés.
– NO ES POSIBLE EL ACCESO al sendero “Circuito de San Úrbez” en el tramo comprendido entre el aparcamiento de la Ereta de Biés y la fuente de San Úrbez a través de la pasarela del río Aso y el puente sobre el río Bellós.
– SÍ ES POSIBLE ACCEDER al Cañón de Añisclo por la ermita de San Úrbez desde los pueblos de Vió y Sercué. En este caso, hay que tener en cuenta que NO HAY APARCAMIENTOS HABILITADOS.

– CORTADO EL ACCESO al barranco de Viandico desde Mallarguero y desde la boca de la cueva del Moro. NO es posible practicar el BARRANQUISMO.
– CORTADO PARA VEHÍCULOS Y PEATONES el acceso a la Ereta de Biés desde la Fuente de los Baños (Carretera HU-631).
– Los visitantes que accedan a la ermita de San Úrbez desde la parte alta del cañón (Collado de Añisclo, Arrablo, Capradiza, Barranco de la Pardina, Foradiello y GR-15) deben salir por los respectivos senderos a Sercué y Vió.
Toda el área cuenta con SEÑALIZACIÓN direccional e informativa.