Ayuntamiento de El Pueyo de Araguás. Foto: SobrarbeDigital.

La Subdelegación del Gobierno en Huesca acerca durante el mes de noviembre ‘La Administración cerca de ti’ a cinco localidades de la provincia: Alcampell (jueves 9, 10h), Benabarre (viernes 10, 10h), Torrente de Cinca (lunes 13, 10:30h), Panticosa (miércoles 22, 11h) y El Pueyo de Araguás (miércoles 29, 11h). Todas las sesiones se celebrarán en las dependencias de los respectivos ayuntamientos.

Se trata de un servicio que viaja a localidades pequeñas para facilitar el acceso de sus habitantes a diferentes trámites del Estado, evitando así el desplazamiento de los vecinos y vecinas para realizar estas gestiones.

La jornada consiste en una sesión informativa tras la que los asistentes podrán acceder a diferentes servicios: registro en Clave, con activación de la Clave permanente y demostración de sus utilidades y funcionamiento; acreditación del Certificado electrónico, previa solicitud del interesado en su propio ordenador; registro electrónico de documentos; expedición de certificado por delitos de naturaleza sexual y certificado de antecedentes penales, siempre que la tasa esté pagada; información sobre aplicaciones y registros de la administración electrónica (sedes electrónicas, registros electrónicos, Carpeta Ciudadana, Apodera, apps móvil, carta de servicios electrónicos de la Subdelegación, etc), e información sobre diversos trámites (homologación de títulos extranjeros, nacionalidad, etc.).

Aquellas personas que deseen obtener el Certificado electrónico podrán llevar sus propios ordenadores portátiles para completar in situ la instalación.

La campaña arrancó en noviembre de 2022 y hasta el momento ha llegado a más de 40 localidades del Alto Aragón, con presencia en todas las comarcas. Entre las gestiones más demandadas están la obtención del Certificado electrónico y la Clave Permanente, la consulta de datos de la Seguridad Social y el acceso a la carpeta de la DGT. El servicio está prestado por funcionarios de la propia Subdelegación.

Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Política Territorial, se alinea con el firme compromiso del Gobierno de España con la cohesión territorial y con la igualdad de oportunidades entre el campo y la ciudad.