Foto de familia.

Este martes ha tenido lugar en Bruselas el acto de entrega del premio al Árbol Europeo del Año 2021 a la Carrasca milenaria de Lecina, cuya ceremonia tuvo que cancelarse el año pasado debido a las restricciones derivadas de la pandemia.

El acto de entrega del premio ha contado con Carmen Lalueza, alcaldesa de Bárcabo, municipio de Huesca al que pertenece el árbol milenario premiado; Enrique Pueyo, alcalde del Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe y diputado en las Cortes de Aragón; Clara Bosch, gerente de la Ruta del Vino Somontano y miembro de la organización de la candidatura; y Fernando Blasco, director Gerente de Turismo Huesca.

Desde el Parlamento Europeo, la eurodiputada aragonesa Isabel García promovió la candidatura de este árbol singular aragonés para Árbol del Año en España. Ganar el certamen nacional fue requisito previo para presentar la candidatura al certamen europeo, en el que finalmente también triunfó.

“La carrasca es un árbol muy querido en Aragón, un símbolo de identidad que está en nuestro escudo”, explica Isabel García. Precisamente estos fueron los motivos que llevaron a elegir este árbol para homenajear a las víctimas de la Covid-19 en la comunidad.

La eurodiputada decidió promover la candidatura para continuar con este tributo y poner en valor el patrimonio del medio rural: “Debemos dar visibilidad a los recursos naturales y culturales de nuestros pueblos para fomentar su desarrollo económico y frenar el proceso de despoblación”.

La extraordinaria movilización de los vecinos fue también decisiva para lograr que esta Carrasca milenaria destacase entre los 14 países que rivalizaban por el título el pasado año.

La candidatura traspasó las fronteras aragonesas gracias a la implicación de Lecina, de las autoridades públicas y de la comunidad estudiantil, logrando una amplia difusión en redes sociales y medios regionales y nacionales.