Foto: imagen de la reunión. Sobrarbe Digital.

Con esta actuación, que supondrá una inversión aproximada de 1,5 millones de euros, que es ahora posible por la aprobación definitiva de los Planes Especiales de Jánovas, Lavelilla y Lacort por parte del Ayuntamiento de Fiscal, se cumple el compromiso adquirido con los afectados de impulsar la fase de ejecución del Plan de Desarrollo, y que además, se compruebe su continuidad.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) Xavier de Pedro, ha avanzado que en el próximo 2015 se quieren arrancar las actuaciones relacionadas con la urbanización, abastecimiento y electrificación de los núcleos, adecuándolas a las demandas reales del núcleo. Y, que este impulso a las actuaciones del Plan de Desarrollo Sostenible del entorno de Jánovas seguirá en  2015 con el arranque de los proyectos de abastecimiento, electrificación y urbanización de los núcleos afectados 

Asimismo, ha recordado que Jánovas se beneficiará de los rendimientos de saltos hidroeléctricos revertidos y de la energía reservada ya que el Plan del Ebro garantiza que uno de los objetivos sea la restitución territorial.

Xavier de Pedro, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha mantenido, este jueves, una reunión informativa con la presidenta de la Asociación de Vecinos Afectados por Jánovas, María Teresa Bellosta y otros representantes, con el alcalde de Fiscal, Manuel Larrosa y el presidente de la Comarca de Sobrarbe, Enrique Campo.

En el encuentro, ha explicado los detalles de la actuación que el Organismo va a desarrollar este mismo año para el acondicionamiento del acceso a Jánovas, una de las principales actuaciones recogidas en su Plan de Desarrollo Sostenible.

Estas actuaciones también se harán con presupuestos propios, adelantando en lo posible los proyectos que corresponden al MAGRAMA y condicionados por la actual situación económica.

En este sentido el Plan de Jánovas se va a poder beneficiar de los rendimientos que se obtengan de aquellos saltos hidroeléctricos que sean revertidos a la Administración y también de la reserva energética para el Estado reclamada en varios saltos de la Cuenca.

El presidente de la Confederación, ha recordado que esto es gracias al nuevo Plan Hidrológico de la Demarcación del Ebro donde se recoge y garantiza que estos beneficios se destinen, entre otros objetivos a la restitución territorial. 

AUDIO:

Xavier de Pedro, presidente de la CHE

Manuel Larrosa, alcalde de Fiscal