Imagen del hospital. Foto: SobrarbeDigital.
La Diputación Provincial de Huesca, ha celebrado pleno ordinario este jueves, entre los asuntos tratados figura una propuesta de resolución de la DPH sobre el Plan Estratégico del Hospital de Jaca e inta al insta al Gobierno de Aragón a:
1. Modificar el Plan Estratégico del Hospital de Jaca presentado por el Consejero de Sanidad en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, el día 25 de noviembre de 2016, puesto que:
– No cumple el objetivo fundamental para el que se encargó su realización como es el de garantizar la cartera de servicios del Hospital de Jaca.
-No cumple la Ley de Integración, que establecía la continuidad de los servicios prestados por el CASAR.
– En la auditoría y en el desarrollo del PE no se contó con la participación de servicios fundamentales para la realización del informe (Pediatría, Cirugía, Matronas y otros estamentos del personal sanitario…) y, por lo tanto, sus datos presentan errores y sesgos que invalidan las conclusiones.
– La auditoría y en el desarrollo del PE presenta un importante sesgo que invalida el análisis y las conclusiones del PE por haberse consultado únicamente a dirigentes políticos afines y de ámbito local de Jaca (siendo el Hospital de referencia para tres comarcas y multitud de pueblos).
– En la auditoría y en el desarrollo del PE no se ha tenido en cuenta la valoración de diferentes agentes sociales consultados como grupos focales y por lo tanto supone un sesgo que invalida el resultado.
– La muestra escogida para la elaboración del PE no es representativa al no tener en cuenta la participación de la población de las diferentes comarcas que dependen del propio hospital así como tampoco del propio Comité de Empresa.
– La Auditora fue informada y se facilitó diversa documentación que no ha sido tenida en cuenta durante el análisis y desarrollo del PE.
-Los datos estadísticos utilizados para el análisis y elaboración del PE corresponden al año 2015, año en el que se ha registrado una menor actividad hospitalaria debido a la nefasta integración del hospital desde el CASAR al Salud. De esta manera, el PE erróneamente justifica que no sean necesarios diferentes FEA y servicios.
-No respeta los principios básicos de equidad, accesibilidad y seguridad de la población de la Jacetania, el Alto Gallego y parte de las Comarcas de Sobrarbe y las Cinco Villas.
2. Elaborar un nuevo Plan Estratégico para el Hospital de Jaca atendiendo al mandato de las Cortes de Aragón, mediante la aprobación por unanimidad de todos los Grupos Parlamentarios de la moción 27/16 y la PNL 227/16, en las que se instaba al Gobierno de Aragón a:
– Elaborar y aprobar un Plan Estratégico del Hospital de Jaca, que garantice la Cartera de Servicios establecida para el Hospital de Jaca y reconocida por el Consejero de Sanidad el 7 de marzo de 2016, que establezca el Plan de Recursos Humanos, el Plan de Medios diagnósticos y materiales, el cronograma de ejecución, y el compromiso presupuestario necesario para garantizar la ejecución del mismo.
– Asegurar que en la elaboración y aprobación del Plan Estratégico del Hospital de Jaca participen el Equipo Directivo del Hospital de Jaca, el Comité de Empresa y los Consejos de Salud de las Comarcas de la Jacetania, el Alto Gállego, el Sobrarbe y las Cinco Villas, utilizando métodos y medios que garanticen la validez y fiabilidad para trazar dicho plan.
– En cumplimiento del artículo 5 del Artículo único de la Ley 12/2014 de 18 de diciembre, de medidas para la efectiva integración del Consorcio Aragonés Sanitario de Alta Resolución (CASAR), en el Servicio Aragonés de Salud (SALUD), y en consonancia con la Cartera de Servicios, elaborar un Plan de Empleo negociado con el Comité de Empresa teniéndose en cuenta los derechos adquiridos por los trabajadores del Hospital en el ámbito de la Legislación vigente.
Asegurar que el Plan Estratégico incluye medidas de transporte sanitario que garanticen a la población de la Jacetania, el Alto Gállego, parte del Sobrarbe y las Altas Cinco Villas, en definitiva, aquellas localidades que tienen como centro de referencia el Hospital de Jaca la asistencia sanitaria en el Hospital de Jaca o en el Hospital de Huesca cuando precisen de su asistencia, incluyéndose, si procede dentro del Plan de Transporte Sanitario de Aragón.
3.Solucionar los problemas de la cobertura de plazas de Facultativos Especialistas de Área mediante la definición de plazas de cobertura similar al resto de Hospitales del Servicio Aragonés de Salud, dotándolas de estabilidad y llevándose a cabo con la mayor transparencia posible.
4. Analizar las plazas de Facultativos Especialistas de Área de difícil cobertura, con el objetivo de clasificarlas como tal dentro del futuro Plan de Incentivos que está elaborando del Departamento de Sanidad.
5. Tomar con carácter urgente las siguientes medidas con el objetivo de garantizar la cobertura de los servicios asistenciales del Hospital de Jaca con parámetros de calidad y viabilidad hasta la aprobación del nuevo Plan Estratégico para el Hospital de Jaca:
– Evitar desplazamientos innecesarios a los pacientes del Área de referencia del Hospital de Jaca, para la realización de pruebas diagnósticas que con la reposición tecnológica y la cobertura de las vacantes puedan realizarse en dicho Hospital, incluidos los preoperatorios.
– Recuperar la realización de ecografías con presencia diaria de facultativo.
– Licitar cuando finalice el contrato en vigor el nuevo contrato para mantener la oferta de análisis clínicos.
– Convocar con carácter público las dos plazas vacantes en el Servicio de Radiología del Hospital de Jaca.
6. Dar traslado del acuerdo al Gobierno de Aragón, al Ayuntamiento de Jaca y a los Grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón.