Foto: imagen del Hospital de Barbastro.
La unidad de Innovación del Sector Sanitario de Barbastro organiza el taller “Integración de cuidados para paciente crónico: Modelos, Herramientas y Evaluación“. Un encuentro que se realiza en el marco del proyecto “e-RESATER”, perteneciente al programa INTERREG IV B SUDOE (Sudoeste Europeo) que tiene como objetivo la creación de una red de actores de e-salud y cuidados sociales en territorios rurales del sur de Europa. Organizada para este jueves, día 12 de junio, en el Centro de Congresos de Barbastro.
La “Integración de cuidados sociales y sanitarios” es una de las líneas prioritarias de acción en los programas de financiación de la Comisión Europea. El concepto de “Integración de cuidados sociales y sanitarios” supone la utilización de las TICs (Tecnologías de la información y las Comunicaciones) para poder dar un servicio al paciente crónico de calidad. De esta forma, se consigue además una mayor especialización de los profesionales y una mejora en la equidad de acceso de los ciudadanos a los servicios.
El proyecto e-RESATER en Aragón está realizando la telemonitorización de constantes vitales en pacientes crónicos en residencias de ancianos. La experiencia durará 6 meses y se ha comenzado ya en residencias de la tercera edad de Albelda, Binéfar y Campo.
Se presentará también el piloto de otro proyecto en el que está trabajando la unidad de innovación: el proyecto SMARTCARE. Este piloto integración de cuidados sociales y sanitarios es el primero de estas características que se pone en marcha en toda Europa, y diversos socios de este y otros proyectos acuden a Barbastro para poder comprobar de cerca los avances realizados.
El evento será inaugurado por el recién nombrado director gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ángel Sanz, el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela y el responsable de Innovación y Nuevas Tecnologías del Sector Sanitario de Barbastro, Juan Coll.
Más de 150 personas, se han inscrito a la jornada a través de la página web del sector sanitario (http://sectorbarbastro.salud.aragon.es). Además de numerosos profesionales del SALUD, asociaciones locales y regionales y colaboradores de los proyectos de innovación, han confirmado su asistencia participantes de varios países de la Unión Europea como Estonia, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido.
Al evento, también asistirá público de diversas comunidades autónomas, entre las que se encuentran Andalucía, Asturias, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, País Vasco y Murcia, así como representaciones del Ministerio de Sanidad y del Instituto de Salud Carlos III de Madrid.