La Morisma 2018. Foto: SobrarbeDigital

La recreación histórica de La Morisma cumple su vigésimo aniversario como Fiesta de Interés Turístico de Aragón y que ahora aspira a la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. En 2020, se conmemorará el 50º aniversario de la recuperación de La Morisma, en 1970.

Una representación que sirve como reclamo turístico de primer orden. Para el alcalde Enrique Pueyo, “La Morisma es la fiesta más importante que tiene Aínsa, se ha exportado poco y tenemos que luchar por conseguir ser Fiesta de Interés Turístico Nacional y divulgar la historia que atesora esta representación y trasciende las fronteras de Aínsa y de Aragón”.

Para la nueva presidenta de la Asociación Cultural, Isabel Bergua “La Morisma es un honor y una responsabilidad. Un honor porque salir a escena, participar en la representación y salvar la falta de profesionalidad es muy importante para nosotros, que vivimos esta fiesta con mucha intensidad y que nos emociona edición tras edición”.

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, y la directora de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, han asistido a la celebración de los actos de La Morisma en Aínsa. Soro ha destacado que “los actos de recreacionismo son un producto turístico muy interesante para Aragón porque nos sirven para recuperar y poner en valor nuestra historia pero, además, sirve como reclamo turístico que atrae un turismo cultural muy interesante”. En este sentido ha recordado que la Morisma es la celebración más antigua, planteada como una festividad.

María Victoria Broto, ha destacado que “es una oportunidad de mostrar una de las plazas más bellas de Aragón a través de la representación cultural”. Y ha añadido que “Sobrarbe se viste de gala en una actuación popular en la que se implica la ciudadanía”. Ha indicado que la innovación en turismo debe incluir varios vectores que es lo que ocurre en esta fiesta, la unión de la belleza patrimonial y natural con la recreación histórica.

Por su parte, la responsable provincial de Cultural de la Diputación de Huesca, Berta Fernández, ha dicho que “es un orgullo colaborar en La Morisma, una representación centenaria y tremendamente arraigada en los vecinos de Aínsa. Nos parece muy importante que la participación surja de la ciudadanía”.