“Aunque poco a poco nos hemos ido adaptando a la “nueva normalidad”, los turistas fueron llegando a cuentagotas conforme iban abriendo salidas dentro de la provincia, en la Comunidad Autónoma y entre comunidades y ya a finales de mes abrieron las fronteras”, según explican desde la Oficina Municipal de Turismo de Aínsa.
Todo ello, “se ha reflejado en las consultas registradas en la oficina de turismo y “fue realmente a partir del 22 de junio cuando se observó un aumento considerable de consultas llegando a datos parecidos incluso al año anterior”.
Destacar sobre todo las visitas de pareja y familias, pero no de grupos. También resaltan que han notado un aumento de consultas por teléfono en lugar de acudir de forma presencial a la oficina de turismo.

Desde el día 6 de junio retomaron la visita guiada a la villa medieval de Aínsa adaptándola a las circunstancias actuales y haciéndola toda exterior, con una duración de una hora y media.
Estas visitas se realizarán únicamente los sábados en dos pases a las 17 y a las 19 horas. Como los aforos son limitados para las visitas guiadas se recomienda reservar con antelación en la propia oficina de turismo.
Y desde el pasado 12 de junio Ainsa se ha adherido al programa de “Pequevisitas”, una nueva aventura enfocada a familias con niños donde de una forma autoguiada los más peques de la familia podrán descubrir la historia, las costumbres y las tradiciones de la villa. La guía de viaje es un cuadernillo más un lapicero que se podrá adquirir en la misma oficina de turismo.

El total de visitas durante el mes de junio de 2020 ha sido de 1.201, de éstas 1.116 han sido visitas nacionales (92,92%) 85 han sido visitas internacionales (7,08%).
Por comunidades autónomas las que más han visitado ha sido Aragón, Cataluña, País Vasco, Residentes, Comunidad Valenciana, y otros.
Por países, aunque han habido muy pocas visitas, encabeza la lista Francia, seguido de Reino Unido y Alemania.
El 35,55% de las visitas se ha alojado entre 2-3 días, el 29,98 % entre 4-7 días, el 24,56% 1 día, el 6,29% residentes y el 3,66% más de 7 días.
En cuanto a la información demandada lo más solicitado ha sido Aínsa , Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, senderismo, viajar con niños, pueblos, btt, festivales y restaurantes.
A las consultas presenciales hay que añadir como siempre las telefónicas, correos electrónicos y whatssaps.