Antonio Castillo, alcalde de Laspuña, ha destacado el importante papel que los talleres de empleo pueden desempeñar en el mantenimiento de la población en el territorio. Este hecho, señala Castillo, es especialmente relevante en el caso de las generaciones más jóvenes, que ven abiertos nuevos cauces para el emprendimiento.

En Laspuña comenzó en enero de 2024 un taller de empleo del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem), que invirtió 274.000 euros en esa actividad formativa, de un año de duración y dedicado a intervenciones forestales y de jardinería, incluyendo el trabajo con piedra seca. Un total de diez alumnos, supervisados por un docente y una directora, aplicaron su formación práctica a zonas del municipio especialmente susceptibles de mejora.

Así, se realizaron obras para la recuperación de espacios en las ermitas de la Fuensanta y de San Andrés, con especial dedicación a caminos y entornos, y en el mirador de Planabarba. A juicio del alcalde, todas las zonas donde se actuó constituyen puntos de atracción para las capacidades turísticas, culturales y deportivas de Laspuña.
Antonio Castillo apuesta por actividades formativas como ese taller de empleo, pero subraya la necesidad de monitorizar sus resultados para garantizar su impacto en la vida laboral de los alumnos. En todo caso, se abren nuevas posibilidades para los participantes de los talleres que podrían traducirse en iniciativas profesionales e incluso la atracción de jóvenes para el desarrollo rural.
