CantandoSomontano 2025.

Con el inicio del mes de noviembre, comienza una nueva edición del Mes del Enoturismo, CatandoSomontano, con una agenda más completa que nunca, en el que el ciclo cumplirá su onceava edición. La Ruta del Vino Somontano organiza del 1 al 30 de noviembre este ciclo de actividades, propuestas y eventos que giran en torno al vino, la gastronomía y la cultura del Somontano, para celebrar que noviembre es el Mes del Enoturismo.

Se prepara así este año una edición de récord con más de 50 propuestas repartidas durante todo el mes y que comenzará este fin de semana con diferentes propuestas que ya están completas como las primeras del programa: La actividad en bodega de Los esenciales de Enate y la propuesta maridaje Sers y Caza en L’usuella. Y otras propuestas en las que quedan pocas plazas como en la actividad de Tiempo Liquido en Bodega Pirineos, Cata 3×3 en Bodegas Sers o la Cata de variedades autóctonas de Bodegas Alodia.

Para los que no les gusta reservar, desde este fin de semana, ya podrán degustar los diferentes minimaridajes que los restaurantes y bares de vinos de la Ruta del Vino Somontano han preparado para todo el mes.

La agenda, más que completa de CatandoSomontano, continúa la próxima semana con la celebración del primer evento del ciclo; Un vino con… Esta actividad novedosa se celebrará el miércoles 5 de noviembre a las 18:30h en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón y contará con Pilar Amorós y Paco Paricio. Entrevistados por Ascen Lardiés, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a estas dos figuras fundamentales de las artes titiriteras de España tomándose un vino con ellos.

Un vino con Pilar Amorós y Paco Paricio.

Además, el domingo 9 de noviembre se celebrará el Día mundial del Enoturismo con el evento “Barbastro, Ciudad del Vino” en una nueva y amplia ubicación: la Plaza San Francisco. Desde las 12h hasta las 16h el evento Barbastro, Ciudad del Vino contará con sus 4 ingredientes principales; el vino de la mano de las bodegas de la Ruta del Vino Somontano; Alodia, El Grillo y La Luna, Fábregas, Idrias, LAUS, Meler, Pirineos, Sers, Sommos, Viñas del Vero, Abinasa, Leo & Niné y Mipanas, las tapas de los bares y restaurantes; Rokola La Taberna de Graus, VinoBAR, La Tienda de Julián Mairal e Iberjabugo, el arte en barrica en directo y la música.

A estos eventos les seguirán el 15 de noviembre el Maridaje Sonoro con Jesús Bombín en la Plaza Julieta y Cine & Vino: Maridaje con personaje que cerrará el ciclo el 30 de noviembre domingo en la Sala de la Catas de la DOP Somontano. Todavía quedan algunas localidades disponibles, las entradas de ambos eventos están a la venta en la web de www.rutadelvinosomontano.com

Así mismo durante este Mes del Enoturismo tendrán lugar los últimos dos itinerarios del Bus del Vino Somontano. “Barbastro, Ciudad del Vino” que coincide con la celebración del Día Mundial del Enoturismo el 9 de noviembre, y “CatandoSomontano” que se celebrará el 22 de noviembre.

Barbastro, Ciudad del Vino.

Finalmente, durante todo el mes en colaboración con la AESB la Ruta del Vino Somontano organiza un convoca el Concurso de Escaparates “CatandoSomontano 2025”, con el fin de fomentar la creatividad, dinamizar el comercio local y difundir la cultura del vino y del enoturismo.

A partir del 1 de noviembre se podrá votar el mejor escaparate en la web www.catandosomontano.com y entrar en el sorteo de una experiencia enoturística y un lote de vinos del Somontano (una botella de cada bodega de la Ruta del Vino Somontano).