La foto corresponde a otra edición.

La Junta Directiva del Club Atlético Sobrarbe (CAS) ya ha elegido los reconocimientos deportivos anuales, 2017-2018. Los galardones, se entregarán dentro de los actos del ‘IX Día del CAS’ que se celebrará el sábado 26 de mayo.

Entre las varias opciones presentadas, se aprobaron por unanimidad las siguientes:

MÉRITO DEPORTIVO INDIVIDUAL
Ether Sanz Intillaque

Esther Sanz Intillaque. Natural y residente en Aínsa. Socia del Club, aficionada a los deportes al aire libre y montaña. Campeona de Aragón y de España 2018 de carrera con raquetas de nieve, en la prueba organizada por el Club Atlético Sobrarbe y la FEDME, en Gistaín el 11 de febrero de 2018. El 3 de marzo participó en “La Picos Snow Running” que se celebra en Picos de Europa (Cantabria), representando a España en el Campeonato del Mundo de carrera con raquetas de nieve.

MÉRITO COLECTIVO
Grupo Espeleo-CAS

Grupo Espeleo-CAS. Son amantes de la espeleología, de diferentes procedencias, que han creado y dinamizado esta nueva sección del Club. Sus trabajos de exploración en Sobrarbe han dado como resultado nuevos hallazgos de interés.

La Federación Aragonesa de Espeleología les ha adjudicado la exploración y catalogación del sector Peña Montañesa-Sierra Ferrera. En 2018 organizarán por segunda vez el Congreso “Espeleo-Pirineos”, un importante evento de gran repercusión nacional e internacional. Su trabajo persigue también la puesta en valor de nuestro territorio como una de las más ricas zonas de cavidades y sistemas subterráneos a nivel europeo.

TRAYECTORIA DEPORTIVA
ENRIQUE BERDÚN CHÉLIZ

Enrique Berdún Chéliz “Quique”, socio del C.A.S., dio sus primeros pasos en el deporte en Lafortunada, localidad en la que vivió su infancia, jugando al fútbol en el patio de la escuela.

Estudiando el bachiller en Aínsa ya destacaba por sus grandes cualidades futbolísticas, así como en la práctica del esquí alpino. Realizaba sus primeras salidas montañeras los veranos en el Campamento Virgen Blanca, en el Valle de Chistau.

Ya en Zaragoza, en las categorías de infantil y juvenil, se enrola en las filas del Stadium Casablanca, donde incluso tuvo alguna opción de ser fichado por el Real Zaragoza.
El Irués C.F. de Lafortunada fue el primer equipo comarcal del que formó parte con 15-16 años y también en algún partido amistoso con la U.D. Aínsa entre los años 1974 y 1980. Se integra en el C.A.S. Aínsa en la 3ª Liga Ribagorza-Sobrarbe del año 1982 hasta los primeros años de la década de los 90, siendo uno de los principales artífices para lograr el ascenso a Primera Regional y promoción a la Preferente en la temporada 1989/90. Temporada en la que fue premiado por la Federación Aragonesa como “jugador regional ejemplar”.

De nuevo en Zaragoza, forma parte del equipo Veteranos Universidad, con el que todavía continúa en la actualidad, quedando campeones de Aragón durante 9 años consecutivos. También y desde estos mismos años pertenece al club de futbol del “Equipo de Médicos”, compitiendo en varios campeonatos de España y Torneos Internacionales, quedando campeones en estos últimos durante tres años.

Desde fechas parecidas pertenece también a los “Veteranos de Fútbol Sobrarbe”, habiendo competido en los torneos internacionales de Luz Saint Sauver (Francia) año 2007 (elegido mejor jugador del torneo), Aosta (Italia) año 2008 (campeones del torneo), y el de Aínsa-Boltaña del año 2009.

En Montañismo ha ascendido todos los “tresmiles” más emblemáticos de nuestro Pirineo. Las primeras veces en verano con su padre y hermanos, y ya después con amigos y Anabel, repitiendo algunas cimas. Con sesenta años y mucha vida deportiva por delante, continúa activo en el fútbol y en las salidas montañeras.