Imagen de la multitudinaria manifestación de ganaderos en Aínsa en agosto de 2019. Foto: SobrarbeDigital.

Aínsa ha sido el lugar elegido, este jueves, de una multitudinaria manifestación de ganaderos por unos pueblos vivos y en contra del oso.

Se trata de la primera vez que ganaderos de Aragón, Navarra, País Vasco y Francia se han unido en defender su sector reivindicando políticas que mantengan los pueblos vivos y su oposición frontal sobre la reintroducción de especies salvajes como el oso y el lobo o de especies salvajes, porque han dicho los manifestantes que, “perjudican seriamente la ganadería extensiva”.

La masiva protesta ha contado con numerosos participantes del Sobrarbe y del Alto Aragón y con el apoyo de 55 organizaciones que, han incidido que las manifestaciones seguirán.

Declaraciones.
Félix Bariáin, presidente de ASAJA Navarra.

Ángel Samper, secretario general de ASAJA Aragón.

José María Alcubierre, secretario general UAGA Aragón.

Galería de imágenes

En las pancartas se podía leerse mensajes como “Osos no, Pirineos seguros”, “Sí a la ganadería extensiva, no a la reintroducción del oso y el lobo”, “Osos, la ruina del mundo rural y la ganadería extensiva”, “Montes abandonados, montes quemados” o “¡No a los lobos!”.

Al finalizar la marcha, en la plaza mayor de Aínsa, los portavoces de las distintas asociaciones convocantes han leído un manifiesto para denunciar la falta de un apoyo “real” de las administraciones a la ganadería extensiva y la existencia de “ataques constantes” al sector por la presencia del oso y del lobo en zonas de pasto.