Foto: Agustín Muñoz, el pasado mes de octubre. SobrarbeDigital.

Para Agustín Muñoz, portavoz de CHA en la Comarca de Sobrarbe, “la extrema gravedad, la alarma social y la repulsa e indignación generalizadas que provoca la financiación ilegal de los partidos exige que tal conducta sea objeto de reprobación al más alto nivel, no solo con la tipificación penal como delito que ya se ha propuesto, sino, incluso incorporando como una nueva causa de disolución y suspensión judicial de los partidos su financiación ilegal”

El Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa a la corrupción como la segunda principal preocupación de la ciudadanía, tras el paro y por delante de los problemas de índole económica. Pero, además, en cuarto lugar, reflejan una realidad muy preocupante: una amplia mayoría percibe como un problema a “los políticos en general, los partidos políticos y la política”.

En la actualidad, esta conducta únicamente acarrea la imposición de sanciones por parte del Tribunal de Cuentas, en los términos previstos en la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos, han explicado en una nota de prensa.

Por todo ello el Grupo de CHA en la Comarca de Sobrarbe, ha registrado una moción, que será debatida y votada este mrtes día 27, en la que se propone que esta institución inste al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno Central a fin de que ejerza la iniciativa legislativa para que las Cortes Generales reformen la Ley de Partidos Políticos de modo que incorpore la posibilidad de que la autoridad judicial puede acordar la disolución y suspensión de estos, con todas las garantías jurisdiccionales, en el caso de financiación ilegal judicialmente acreditada.