Los protagonistas en la presentación del proyecto.

Este jueves, se ha presentado la nueva marca turística de bicicleta MTB Kingdoms Pyrenees, que supone la unión de los destinos para practicar este deporte en Zona Zero Pirineos-Sobrarbe, Puro Pirineo Valle de Benasque, Espacio BTT Alto Gállego, B-Guara Sierra de Guara y Reino de los Mallos Bike. Todos ellos en el Pirineo y Prepirineo.

La unión de estos “kingdoms” (reinos, en inglés), supone la oferta conjunta de más de 280 rutas de bicicleta de todas las modalidades, más de 10.000 kilómetros de rutas, más de 3.300 kilómetros de senderos acondicionados y más de 360 empresarios especializados en recibir a clientes cicloturistas.

Con estos datos MTB Kingdoms Pyrenees, se convierte en el mayor dominio ciclable a nivel nacional y uno de los más importantes de Europa.

Un proyecto que nace con el objetivo de poder promocionar internacionalmente el Pirineo y Prepirineo de la provincia de Huesca, como un destino atractivo para ciclistas de todo el mundo en el que se puede pedalear los 365 días del año. Todo ello, gracias a la gran variedad de rutas, diversidad de terrenos, establecimientos dedicados al servicio del cicloturista y condiciones meteorológicas entre los 5 destinos que forman parte por el momento del proyecto.

Imagen del proyecto.

También, bajo la marca MTB Kingdoms Pyrenees, se pretende garantizar que los destinos que forman parte de la misma, compartan valores y criterios de calidad, tanto en sus rutas, como en su gestión y promoción. Por ello, están trabajando conjuntamente en la elaboración de un Manual de Buenas Prácticas MTB Kingdoms, que garantice la recuperación y mantenimiento de caminos tradicionales, la implicación del empresariado local para el desarrollo del territorio, una estructura consolidada de gestión, la colaboración público-privada y la promoción de calidad del destino, como requisitos imprescindibles para ser un territorio “Kingdom”.

Por el momento nace con estos 5 destinos de bicicleta en el Alto Argón, que se han constituido jurídicamente bajo la fórmula de Asociación MTB Kingdoms Pyrenees.  Con esta fórmula de asociación, se pretende además actuar como un interlocutor válido para la Administración a la hora de poder trasladar inquietudes y debatir sobre posibles problemas relacionados con la práctica de la bicicleta en espacios naturales, ya que representa a un gran territorio con más de 360 empresarios vinculados directamente al mismo.

Entre los proyectos ejecutados por MTB Kingdoms Pyrenees durante el año 2021-2022, figuran la página web www.mtbkingdoms.com que se ha realizado en castellano, inglés y francés y que presenta la oferta de rutas de los destinos. Pero además realiza propuestas de otras actividades turísticas de interés en cada centro de bicicleta y propone propuestas gastronómicas “imprescindibles” en cada territorio. De esta manera se pretende presentar una oferta no solo centrada en la bicicleta, si no en los aspectos que se consideran de interés para atraer turismo internacionales y nacionales.

Además, se acaba de lanzar un plan de comunicación en redes sociales a través de los canales de Instagram y Facebook (@mtbkingdoms), donde se van a publicar post en inglés y castellano, con la intención de ir dando a conocer la marca, la oferta e ir alcanzando audiencia en destinos emisores internacionales interesados en la práctica de la bicicleta.

Nace por tanto el mayor destino de bicicleta a nivel nacional, promovido y gestionado gracias a la unión de asociaciones de empresarios y administraciones públicas y entidades como TuHuesca, trabajando conjuntamente bajo un mismo objetivo: desarrollar y promover internacionalmente el Pirineo y Prepirineo de la provincia de Huesca como un destino de calidad para la práctica de la bicicleta.

Una iniciativa que cuenta con el apoyo de Huesca La Magia, Huesca la Magia de la Bici, y TuHuesca-Turismo.