El Aeródromo de Aínsa-Coscojuela de Sobrarbe abre una nueva etapa, que tras años de trámites acaba de conseguir la licencia para recibir tráfico internacional.
El buen entendimiento entre la Asociación Deportiva Pirineo Aragonés, encargada de gestionar el espacio, Rafael García, responsable del aeródromo y gerente de la Escuela Girolibre, el Ayuntamiento, la CHE, el INAGA o el Comité de Expertos Aeronáuticos de Aragón, han hecho posible que este sábado un nutrido grupo de curiosos comprobasen con sus propios ojos el resultado de una década de trabajo.

A pesar de la adversidad climatológica no ha impedido la concurrencia de visitantes y vecinos se acercaran a disfrutar de bautismos de vuelo gratuitos.
Sobre el aeródromo
El Aeródromo de Aínsa-Coscojuela de Sobrarbe había sido tiempo atrás de uso forestal. Después, permaneció durante años en un estado de completo abandono. Cuando Rafael García se interesa por esta infraestructura en el año 2010, existía ya una clara voluntad de recuperarla por parte de la Asociación Deportiva Pirineo Aragonés. Se entabla así una fructífera colaboración a la que le suceden los papeleos y los trámites durante una década, abriendo camino la Escuela de pilotos Girolibre y los vuelos como actividad de ocio para los que no se requiere formación previa.
El intenso trabajo por parte de sus valedores ha terminado dando sus frutos: una pista de hierba de 700 metros de longitud y 40 metros de ancho a la que no solo le sacan partido turistas, pilotos o aprendices, también productores de documentales, fotógrafos, empresarios, investigadores o ganaderos cuando necesitan localizar algún animal extraviado con la ayuda de García.
El aeródromo se encuentra a solo dos kilómetros del pueblo de Coscojuela de Sobrarbe en un emplazamiento privilegiado: una península rodeada por las aguas del embalse de Mediano y custodiada por la ermita de Plampalacios, testigo y emblema de la historia que se esconde bajo las aguas del popular embalse.
Según las estadísticas que maneja la escuela, ya han despegado desde aquí alrededor de 4.000 vuelos y se espera que este verano sea todo un éxito de público.